JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Tendencias, evolución y oportunidades con las tecnologías GEO

    • Autor
      Hidalgo Calderón, Juan Carlos
    • Fecha
      2018-03-02
    • Palabras clave
      Sistemas de información geográfica
    • Resumen
      En la rama geo de la ciencia existe innumerables campos inexplorados y otros a falta de mejorar. La geoinformación, geomática, son ciencias que han venido para quedarse poco conocidas en nuestra sociedad pero en muchos aspectos básicas en la misma. Están integradas dentro de las TIC. Tecnologías de software como BIG DATA, Web 3.0, IDE, Geo Cloud, IaaS, PaaS, SaaS, DaaS, Web Mapping, Web Geoespacial o Tecnologías de hardware como dispositivos IOT, SLR, VLBI, DORIS, Indoor Positioning, GNSS, Drones, Cámaras Fogramétricas, Laser Escáner Terrestre, Mobile Mapping, LiDAR han venido para quedarse y algunas de ellas acaban de nacer necesitan de una evolución tecnológica para crecer y mejorar. Es muy importante y será fundamental tener conocimientos en distintos ámbitos como la informática o programación ya que las ciencias de la rama Geo son ciencias muy transversales. Estamos en plena revolución de las sensorización y un aspecto fundamental es la componente geoespacial de los mismos. En 2020 todo vehículo producido tendrá integrado un sistema de posicionamiento geoespacial. A día de hoy cualquier Smartphone ya dispone de él, la componente geográfica irá de la mano. Los vehículos autónomos son una realidad, no podría lograr esa autonomía sin poseer un sistema GNSS integrado ni una cartografía. Esto son solo algunos ejemplos de la evolución de la integración de las tecnologías Geo y la demanda de profesionales cualificados del sector irá en aumento.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15306
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TENDENCIAS, EVOLUCIÓN Y OPORTUNIDADES CON LAS TECNOLOGÍAS GEO.pdf (3.570Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA