Los debates que se celebran en las Cortes Generales españolas compuestas por el Senado y Congreso de los Diputados (también conocidos como Cámara Alta o Cámara Baja respectivamente) tienen la ventaja añadida, para su análisis, de la traslación literal al boletín de las Cortes Generales. La descripción real de lo dicho en dichas cámaras por sus protagonistas nos brinda la posibilidad del análisis del discurso exhaustivamente. La plasmación detallada de dichos discursos permite el escrutaje minucioso de las consecuencias de los mismos en los medios de comunicación y las corrientes de opinión generadas en aquellos otros que recojan voces reconocidas.
El protagonismo se centra en las intervenciones del actual Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey, en el periodo comprendido en la VIII y IX Legislatura. Tiempo que comprende entre 2004 y 2011 cuando era jefe de la oposición. El objetivo de este estudio persigue hallar la veracidad en la demostración de las consecuencias comunicativas reales que dieron lugar los discursos de Mariano Rajoy. Esta evidencia empírica da lugar a corrientes de opinión, a decisiones políticas, a estrategias de comunicación y a unos resultados reales en las tomas de decisiones cuando accede al poder. Todos estos pormenores se confrontan entre si y se busca hallar la correlación de fuerzas entre el discurso político, la estrategia en la comunicación del mismo y las tomas de decisiones reales cuando se alcanza el poder.