JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    SUMMON STORM. Modo multijugador y funcionalidad del lado del servidor

    • Autor
      Álvarez Gaona, Manuel Francisco
    • Director/es
      Luque-Polo, Gabriel JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Domínguez-Merino, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-03-13
    • Palabras clave
      Videojuegos; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería del Software - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      En el presente Trabajo Fin de Grado en grupo se pretende crear un videojuego que permita realizar partidas entre varios usuarios utilizando diferentes equipos, o contra una inteligencia artificial. Cuyo objetiv final sería el entretenimiento de los usuarios. El juego resultante, simula un juego de mesa que enfrenta a los jugadores sobre un tablero de casillas hexagonales. Sobre estas casillas habría unidades que se podrían mover y atacar unas a otras, con el objetivo de derrotar a la unidad principal del jugador rival. Es este proyecto en concreto, se centra en ofrecer a los usuarios la capacidad de jugar partidas contra otros usuarios a través del envío de mensajes a diferentes servidores que a su vez se encargarían de realizar las gestiones/consultas necesarias en la base de datos. Estos mensajes se enviarían y recibirían de forma automática en función de las acciones realizadas por el usuario, para así facilitar la comunicación y evitar errores.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15394
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ManuelfranciscoalvarezgaonaMemoria.pdf (5.310Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA