JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Ver ítem

    Análisis del impacto poblacional de la aplicación de las nuevas guías de prevención primaria del riesgo cardiovascular

    • Autor
      Vallejo Herrera, Veronica
    • Director/es
      Gómez-Huelgas, RicardoAutoridad Universidad de Málaga; Bernal López, María Rosa
    • Fecha
      2017-05-31
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Medicina y Dermatología
    • Palabras clave
      Arterias coronarias - Enfermedades - Tesis doctorales
    • Resumen
      Los esfuerzos en prevención primaria de los factores de riesgo cardiovascular se centran principalmente en el manejo de la hipertensión y dislipemia, ya que ambos constituyen los principales factores etiológicos de la patología cerebral y coronaria. Para llevar a cabo esta estrategia de forma uniforme y consensuada, en nuestra práctica clínica seguimos las recomendaciones y guías publicadas y actualizadas de forma periódica por las principales sociedades científicas europeas, británicas y norteamericanas. Estas actualizaciones y los cambios que traen consigo son objeto de análisis y discusión entre los principales grupos de expertos en la materia. Recientemente, se han publicado dos actualizaciones norteamericanas de la guía de hipertensión (JNC8 2014) y dislipemia (ACC/AHA 2013), con recomendaciones dispares a las recogidas previamente en las guías europeas y británicas, motivo de controversia. Pretendemos evaluar cuáles son las principales recomendaciones introducidas por las guías norteamericanas (de hipertensión y dislipemia); analizar las discordancias entre estas guías, las europeas y las británicas; evaluar el impacto de la aplicación de éstas últimas actualizaciones en nuestro país (analizar si existen cambios en la prevalencia de sujetos candidatos a prevención primaria y si existen diferencias en las características clínicas y epidemiológicas de los mismos); y por último, evaluar la repercusión económica que supondría su aplicación en nuestro medio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15396
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_VALLEJO_HERRERA_Veronica.pdf (5.772Mb)
    Colecciones
    • MD - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA