JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem

    Evaluación funcional avanzada y efectividad de una intervención educativa domiciliaria en personas con ictus desde terapia ocupacional

    • Autor
      Merchan Baeza, Jose Antonio
    • Director/es
      Cuesta-Vargas, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; González Sánchez, Manuel
    • Fecha
      2017-04-02
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Enfermería
    • Palabras clave
      Asistencia a domicilio - Tesis doctorales
    • Resumen
      La incidencia del ictus en España es de 186,9 casos por cada 100.000 habitantes al año, de forma que se produce un nuevo caso de ictus cada seis minutos. La mayoría de las personas que sufren un ictus sobreviven al mismo pero padecen déficits cognitivos y neurológicos, déficits de comunicación y déficits motores. Estos últimos, provocados principalmente por la hemiparesia, causan una serie de secuelas que repercuten en la funcionalidad del paciente, ya que afectan directamente al control postural, el equilibrio, la movilidad y la marcha Debido a la gran relación existente entre la funcionalidad y el desempeño de las actividades de la vida diaria, se entiende fundamental la valoración de dichas capacidades mediante test funcionales con contrastada fiabilidad, validez y sensibilidad. El desempeño de las ocupaciones de la vida diaria es fundamental para dar sentido y orden a la vida de las personas. Cuando una persona sufre un ictus, este afecta directamente al desempeño de las ocupaciones, provocando, por tanto, disfunciones severas en sus roles y rutinas. Por ello, es necesaria la perspectiva de la terapia ocupacional en el proceso rehabilitador, la cual debe ser componente esencial en la rehcuperación de estos pacientes. Los objetivos generales de esta tesis son: evaluar el equilibrio estático, semiestático y dinámico, y la funcionalidad de los miembros inferiores de las personas que han sufrido un ictus, a través de la parametrización de test funcionales mediante el uso de sensores inerciales y smartphones. Así como, evaluar la efectividad de una intervención educativa llevada a cabo en el domicilio de personas en fase aguda de ictus desde el enfoque de la terapia ocupacional.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15437
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MERCHAN_BAEZA_Jose_Antonio.pdf (10.38Mb)
    Colecciones
    • ENF - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA