JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Operación multihop eficiente en redes acústicas submarinas de sensores con planificación TDMA

    • Autor
      Moreno-Roldán, José Miguel; Luque-Nieto, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Poncela-González, JavierAutoridad Universidad de Málaga; Otero-Roth, PabloAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-03-22
    • Palabras clave
      Comunicaciones - Congresos
    • Resumen
      Dos de los problemas a los que se enfrentan las comunicaciones inalámbricas submarinas, y que limitan sobremanera la velocidad de transmisión de los datos, son (i) la atenuación en el medio acuático, que es selectiva en frecuencia, y (ii) el alto retardo de propagación. El primer factor, obliga a usar frecuencias bajas (acústicas), con una consiguiente degradación en la velocidad de transmisión de datos, que limita las aplicaciones posibles. El segundo problema, hace que las técnicas empleadas para el acceso y transmisión de los nodos (capa de enlace OSI o MAC), deban ser lo más eficientes posible para no demorar en demasía la entrega de datos. En concreto, en esta comunicación abordamos el problema de una red de nodos con sensores que pretende ser diseñada para minimizar el impacto de los dos problemas anteriormente citados. Para ello, se establece una técnica TDMA en el acceso al medio y se estudia el efecto que tiene una disciplina de servicio para la capa MAC para transmitir paquetes, basada en una cola FIFO con prioridad, bajo una planificación eficiente de transmisiones en la red. Se plantean distintos escenarios de tráfico generado uniforme o no uniforme por los nodos sensores, además de introducir una métrica (índice de Gini) para la uniformidad de paquetes entregados al Gateway por cada nodo, que es un criterio para que la red sea justa (fairness). Como resultados, se aportan medidas de throughput, retardo extremo a extremo de los paquetes, así como tamaño medio y máximo de las colas de cada nodo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15483
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Definitivo_Multihop redes submarinas_DESEi+D 2017 v2 Encabezado ok.pdf (165.6Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA