La presente investigación trata de comprender en qué sentido evoluciona el pensamiento práctico (emociones, conocimientos, habilidades, actitudes y valores) de los/las docentes en formación inicial (Grado de Educación Infantil de la Universidad de Málaga) cuando, en el contexto de su Practicum II conocen la documentación pedagógica como una herramienta de investigación en la práctica real y cotidiana. Ésta es entendida por Hoyuelos (2007) como "la recogida y exposición sistemática y estética (a través de escritos, imágenes, paneles, vídeos, palabras de los niños y niñas, productos gráficos) de los procesos educativos" (p. 5). Por tanto, supone una nueva manera de mirar y entender el aula; de ahí el interés por conocer el papel que juega en la construcción y reconstrucción de identidades profesionales.
Para ello, en primer lugar se ofrece un recorrido teórico entre los conceptos de documentación pedagógica y pensamiento práctico buscando nexos de unión entre ellos, para luego explicar cuál es el diseño de la investigación y la descripción del caso que centra el trabajo. De ahí aflorarán los resultados del estudio, que desembocan en unas conclusiones que buscan abrir puertas a futuras investigaciones y a nuevos interrogantes. El principito de Saint-Exupéry nos guiará en ese camino de la mano. Un camino tan incierto como intangible.