JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencias Históricas - (CTHHAP)
    • CTHHAP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    ¿Qué pueden enseñar hoy las ciencias de la naturaleza a la filosofía política?

    • Autor
      Innerarity, Daniel
    • Fecha
      2018-04-03
    • Palabras clave
      Filosofía política
    • Resumen
      En un momento en el que la ciencia se concebía y reducía toda su complejidad en fórmulas simples no resulta extraño que la ciencia política también fuera diseñada siguiendo este esquema. En el siglo XVIII la ciencia comenzaba a proporcionar u paradigma de exactitud que se pretendía emular en otras disciplinas y así la mayor parte de conceptos políticos como soberanía, representación, fueron concebidos con sociedades homogéneas, simples y permanecen vigentes sin cambios aun cuando estas sociedades han cambiado. Ciencia moderna y democracia moderna son dos caras de la misma moneda. Hay que variar la forma en la que se piensa la democracia moderna. Y pasar, como ya se está haciendo en la ciencia, de modelos basados en evidencias a un modelo basado en la incertidumbre, en indicios y riesgos. Se propone la postdisciplinariedad, una percepción del mundo como una entidad similar a un organismo vivo más que mecánico y, en este sentido, algunos conceptos de la naturaleza pueden ser muy útiles para desarrollar la filosofía política. Fenómenos como la burbuja inmobiliaria, o el calentamiento de la economía pueden ser explicables con conceptos propios de la ciencia contemporánea.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15498
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Innerarity.pdf (4.878Kb)
    Colecciones
    • CTHHAP - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA