Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo-Esparcia, Antonio 
dc.contributor.authorSmolak-Lozano, Emilia 
dc.date.accessioned2018-04-06T10:14:47Z
dc.date.available2018-04-06T10:14:47Z
dc.date.issued2017-06-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/15501
dc.descriptionEn primer lugar, sobre el concepto, desarrollo, funciones y roles, así como las estrategias de comunicación de los think tanks. En segundo lugar, sobre la comunicación política en la ciberdemocracia y finalmente, la teoría de las relaciones públicas 2.0 y la comunicación 2.0, con un enfoque específico hacia los Social Media y las redes sociales en cuanto a su historia, definiciones y características. Para definir de forma adecuada las relaciones públicas 2.0 hemos recurrido a las revistas más importantes a nivel internacional, con especial atención a la última década de investigaciones dedicadas al mundo 2.0. Como resultado, hemos podido crear un modelo de comunicación de relaciones públicas 2.0 de los think tanks. En la siguiente parte hemos desarrollado un marco metodológico que se basa en la aplicación de la metodología triangulada, con el uso de las técnicas cualitativas y cuantitativas. Se ha focalizado especialmente en la aplicación de la minería de datos online en cuanto a evaluación de las redes sociales de los think tanks. Gracias a esta perspectiva metodológica se ha podido comprobar que la aplicación de las estrategias de comunicación en Social Media de los think tanks en las regiones en transición apuestan por las redes sociales más globales y la mayoría aplica una visión unidireccional de comunicación basada en la difusión de mensajes hacia los públicos en vez de una interacción y conversación con los demás actores. Se puede concluir que los think tanks de Asía y Europa del Este se acercan al modelo asimétrico o modelo de agente de prensa donde prevalecen las pautas de los medios tradicionales acompañados con poca involucración con sus públicos. En definitiva, la estrategia de las relaciones públicas 2.0 aún está en fase de desarrollo y necesita una considerable mejora en el caso analizado.en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo examinar y describir la realidad del uso de Social Media como estrategia de comunicación organizacional externa en los espacios políticos, a través de las relaciones públicas 2.0 llevadas a cabo en las redes sociales de los think tanks globales ubicados en las regiones en procesos de transformación, en este caso Europa del Este y Asía. La globalización y digitalización han cambiado el modo de la comunicación política de estas organizaciones, que cumplen unos importantes roles políticos y sociales en los procesos de elaboración de las políticas públicas. Estas funciones están principalmente basadas en la comunicación con los demás actores de los sistemas políticos-sociales. El desarrollo de las tecnologías 2.0 ha provocado un cambio sustancial en los modelos de comunicación de los think tanks a nivel global y local. La comunicación política 2.0 de los think tanks, dirigida a los públicos externos a nivel global a través de las redes sociales, se convierte en un recurso estratégico para estas organizaciones. La dinámica de los Social Media ha presentado nuevas oportunidades y retos para los think tanks, por lo cual resulta imprescindible evaluar el grado de aplicación de la comunicación 2.0 en su comunicación organizacional global en los sistemas políticos en proceso de transición. Para ello, hemos adoptado el marco de las relaciones públicas políticas 2.0, ya que las relaciones con diferentes stakeholders y actores en la elaboración de las políticas públicas son claves para el éxito a la hora de influir o impactar en la toma de decisiones políticas sobre asuntos de interés. El marco teórico se divide en tres partes y contempla la revisión bibliográfica de las publicaciones hasta la fecha, teniendo en cuenta las aportaciones anglosajonas e hispanohablantes.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUMA Editorialen_US
dc.subjectRelaciones públicas
dc.subject.otherThink tanksen_US
dc.subject.otherSocial Mediaen_US
dc.subject.otherEvaluaciónen_US
dc.subject.otherRelaciones públicas 2.0en_US
dc.subject.otherComunicación 2.0en_US
dc.titleRelaciones públicas 2.0 y Think Tanks. Análisis de Social Media como estrategia de comunicación.en_US
dc.typedoctoral thesisen_US
dc.centroFacultad de Ciencias de la Comunicaciónen_US
dc.departamentoComunicación Audiovisual y Publicidad
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem