JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Evaluación radiológica en materiales de construcción en España. Proyecto ARMAC

    • Autor
      Cañete-Hidalgo, Sergio AndresAutoridad Universidad de Málaga; Gordo, Elisa; Perez-Martinez, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Pastor-Vega, Jose ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Dueñas-Buey, Mª ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; [et al.]
    • Fecha
      2018-04-30
    • Palabras clave
      Espectometría; Protección radiológica
    • Resumen
      Las técnicas constructivas incorporan una serie de materiales que contienen diferentes radionúclidos naturales y que constituyen fuentes de radiación que se incorporan al hábitat alterando la composición del mismo tanto cualitativa como cuantitativamente. En los últimos años y acompañado de nueva legislación ha aumentado el interés por conocer el impacto radiológico de estos materiales. La DIRECTIVA 2013/59/EURATOM indica la necesidad de evaluar la exposición a la radiación gamma emitida por los materiales de construcción, y que se introduzcan condiciones para el reciclado de residuos de las industrias que procesen material radiactivo natural para elaborar materiales de construcción. Con estos antecedentes se ha realizado un extenso estudio dentro del plan I+D (2012-2015) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), proyecto ARMAC. La finalidad de este proyecto ha sido la caracterización radiológica de los materiales de construcción así como la estimación de su actividad específica y su repercusión en la exposición tanto de los trabajadores como del público en general. Se han evaluado muestras de hormigón, ladrillos, piedras naturales, yeso, cementos, cerámicas, pinturas y maderas que han sido sometidas a un exhaustivo análisis radiométrico mediante espectrometría gamma de alta resolución. Se ha calculado el índice de radiación gamma para los distintos materiales a partir de las actividades de 226Ra, 232Th y 40K. Los valores del Iγ tienen un rango entre 0,26 y 0,99 para los distintos tipos de cementos analizados y un valor máximo de Iγ= 1,15 para cerámicas. Siendo el valor < 1 para el resto de materiales analizados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15637
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2_abstract_ARMAC.pdf (60.80Kb)
    Colecciones
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA