JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Asociación entre el conocimiento, práctica y actitud del cuidado de enfermería en el neurodesarrollo del recien nacido prematuro

    • Autor
      Fonseca Fonseca, Madeline
    • Director/es
      Morales-Gil, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; García-Parra, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Niños recién nacidos - Cuidado - Tesis doctorales; Neonatología - Tesis doctorales
    • Resumen
      Las unidades de intensivo neonatal (NICU), en las que se atiende y cuida a los neonatos prematuros son áreas especializadas que requieren un personal competente. Entre el personal que trabaja en el NICU se encuentra el personal de enfermería, que debe ser experto en el cuidado del recién nacido prematuro y en el manejo de equipo de alta tecnología, entre otras cosas. Es de suma importancia que el personal de enfermería que trabaja en la Unidad de Intensivo Neonatal presente el conocimiento necesario para minimizar todo aquello que pueda tener consecuencias negativas para el neurodesarrollo del recién nacido prematuro. El conocimiento al igual que la aplicación del mismo en forma efectiva y una actitud adecuada son necesarias para minimizar las consecuencias negativas en el neurodesarrollo del recién nacido prematuro. Es imprescindible que la enfermera integre estos tres conceptos (nivel de conocimiento, practica y actitud) para ofrecer un cuidado de enfermería de excelencia y calidad al recién nacido prematuro y su familia. Objetivo General: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento, la práctica y la actitud del personal de enfermería que trabaja en unidades de intensivos neonatales sobre el cuidado del recién nacido prematuro y su neurodesarrollo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15670
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_FONSECA_FONSECA_Madeline.pdf (4.016Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA