JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Construcción del perfil del periodista en España y su adecuación a la demanda empresarial. Estudio de caso de Gina Tost

    • Autor
      Sanchez Lindquist, Jorge Emilio
    • Director/es
      Cabrera-González, María de los ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-29
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Periodistas - Formación profesional - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis doctoral aporta nuevos conocimientos sobre el perfil profesional del periodista desde una perspectiva inédita y original, basada en la búsqueda de un modelo de periodista que se ajuste a las demandas y necesidades de las empresas de comunicación. Para la consecución de este objetivo se han analizado los estudios previos sobre la formación del periodista en España, así como el caso concreto de una periodista cuyo trabajo a lo largo de los años ha respondido a las necesidades concretas del sector. La revisión previa de la bibliografía académica en torno a este tema demuestra la falta de estudios específicos que enfoquen este objeto de investigación desde el punto de vista de la demanda empresarial. Igualmente, se detecta la ausencia de estudios sobre los perfiles profesionales de periodistas que ejercen la profesión sin poseer el título universitario. Frente a ese vacío, esta tesis amplía el conocimiento existente sobre los perfiles profesionales al presentar un nuevo modelo que se adecua a la demanda de las empresas y responde a una realidad existente pero ignorada desde el ámbito científico: la de los contratados como periodistas sin la titulación reglamentaria. Se estudia para ello el caso concreto de una periodista joven, con una trayectoria como comunicadora y periodista consolidada en prensa, radio, televisión y experiencias pioneras en Internet. El estudio de caso de Gina Tost, sujeto de esta investigación, nos lleva a querer comparar las habilidades y destrezas demostradas en su vida laboral, con las contempladas en la literatura académica y los planes de estudios de periodismo diseñados según el EEES. Del análisis se concluyen tanto cualidades naturales e innatas en la persona objeto de estudio que favorecen su contratación, como otras habilidades y destrezas adquiridas que coinciden con la demanda empresarial.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15672
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_SANCHEZ_LINDQUIST_Jorge_Emilio.pdf (8.732Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA