JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Ver ítem

    Arte y comida en la creación contemporánea desde un enfoque de género

    • Autor
      Díaz Ruiz, María del Carmen
    • Director/es
      Mendez-Baiges, Maria TeresaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-11-20
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Historia del Arte
    • Palabras clave
      Desnudo en el arte - Tesis doctorales; Comidas y banquetes en el arte - Tesis doctorales
    • Resumen
      Las vinculaciones entre la comida y la mujer en el ámbito artístico ha sido un asunto constante pero escasamente abordado, siempre en un papel secundario. Esto nos llevó a plantearnos sobre cómo las mujeres artistas habían entendido la vinculación de la mujer con la comida en el arte en el siglo XX. Numerosas artistas mujeres no dudarán en utilizar la vinculación de la representación femenina y la comida para reivindicar su rol de género, evidenciando la representación a la que habían estado sometidas a lo largo de la historia del arte. Han sido muchas las artistas que, a través de su producción, han pretendido definir identidades, crearlas, utilizando como herramientas las representaciones de cuerpos femeninos que actúan como categorías sexuadas, materias carnales, elementos objetualizados. No han titubeado, por tanto, en mostrar que son creadas para el consumo visual y su claro interés por poseerlas. Nuestro objetivo es investigar y analizar las relaciones de la representación de la comida y en arte desde los planteamientos de género. El objetivo principal de la tesis ha sido el análisis y recopilación de las acciones del arte más relevante centradas en la representación de la comida en las creaciones contemporánea desde una perspectiva de género el acto de comer, con el fin de realizar una revisión e interpretación de estas. La limitación geográfica y cronológica queda circunscrita a las manifestaciones acaecidas en el siglo XX y principios del XX, dentro del marco europeo y americano. A lo largo de este estudio no se aborda el discurso conceptual sobre el debate estético o filosófico sobre la consideración de la cocina como obra de arte, ya que excede de los objetivos del tema de la defensa de la tesis. En cambio, sí se abordará la experiencia sensorial dentro de la estética de la participación en asuntos como el banquete, donde la ingesta de alimentos constituye un elemento esencial del contexto en el que se desarrolla la integración del público con la obra.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15683
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_DIAZ_RUIZ_Maria_del_Carmen.pdf (10.88Mb)
    Colecciones
    • HA - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA