JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada ( Estadística y Econometría) - (EAEEC)
    • EAEEC - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada ( Estadística y Econometría) - (EAEEC)
    • EAEEC - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Empleo y educación. Reflexiones en torno al impacto de las TICs sobre el mercado de trabajo

    • Autor
      Martín Navarro, José Luís
    • Fecha
      2018-05-10
    • Palabras clave
      Empleo; Nuevas tecnologías
    • Resumen
      Una de las características más significativas de las sociedades del siglo XXI es el intenso y acelerado proceso de desarrollo e incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). La transformación de la que estamos siendo testigos genera profundos cambios sociales, políticos, económicos, laborales, etc. Actualmente, sólo podemos vislumbrar los efectos que tendrán estos cambios en amplios aspectos del sistema económico tanto en lo más inmediato (hábitos de consumo de los hogares) como en lo más general (procesos de deslocalización y migración). El objetivo de la intervención es reflexionar sobre el posible impacto de las TICs en el ámbito más concreto del mercado de trabajo quizás el escenario donde la repercusión de la nueva revolución tecnológica tenga efectos más interesantes de analizar y más profundos desde el punto de vista de la económica. Evidentemente, la falta de perspectiva pues estamos siendo testigos del cambio por lo que sólo estamos en disposición de señalar tendencias en algunos ámbitos concretos. No obstante, aunque tentativo, esta visión nos permite disponer de algunos elementos de reflexión sobre posibles tendencias futuras que pueden servir de referencias para comprender algunos fenómenos sociales y económicos que se están desarrollando en la actualidad y que pueden tener como uno de sus factores explicativos el explosivo devenir de la sociedad de la información.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15693
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RESUMEN Conferencia Málaga Mayo 2018.pdf (37.81Kb)
    Colecciones
    • EAEEC - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA