JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Diagnóstico y medidas de remediación por altas concentraciones de radón en vivienda unifamiliar en el sur de España

    • Autor
      Cañete-Hidalgo, Sergio AndresAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Martinez, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Pastor-Vega, Jose ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Dueñas-Buey, Mª ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Gordo, Elisa; Ruiz-Cruces, RafaelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-05-14
    • Palabras clave
      Radiación - Efectos fisiológicos
    • Resumen
      Desde hace años existe una importante preocupación e interés en la comunidad científica por la exposición a altos niveles de radon en el interior de la viviendas, centros de trabajo y colegios. Esta preocupación se está extendiendo al conjunto de la población y son numerosas las referencias en artículos de prensa y medios de comunicación a este gas noble. Es bien sabido que las personas que inhalan altas concentraciones de radón tienen un riesgo mayor de padecer cáncer de pulmón, que es inducido por los descendientes del gas inhalado. En este trabajo presentamos los datos más relevantes obtenidos en una vivienda unifamiliar en la que los propietarios sospechaban de estar sometidos a altas concentraciones de radon. Para realizar el estudio utilizamos sistemas activos, concretamente 6 dispositivos con cámara de difusión con diodo de silicio, modelo Alpha E de Saphimo y un equipo AlphaGuard 2000 Pro, y sistemas pasivos mediante cartuchos de carbón activo para medidas en equipo de espectrometría gamma. Se trata de una vivienda de 550 m2 distribuidos en dos módulos con dos alturas y sótano acondicionado como vivienda del servicio. Tras una evaluación inicial en toda la vivienda, detectamos altos niveles de radon en tres estancias de la casa, registrando valores medios >6000 Bqm-3 con un valor máximo de 25350 Bqm-3. Se realizaron medidas correctoras mediante el uso de materiales impermeabilizantes y sistemas de extracción forzada en la zona no habitada del sótano consiguiendo disminuir los niveles de radon por debajo de los 100 Bqm-3 como valor medio.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15699
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    8_abstract_radon_mod.pdf (258.8Kb)
    Colecciones
    • RMFOO - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA