JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Civil, de Materiales y Fabricación - (ICMF)
    • ICMF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Comprobación del estado límite de servicio de vibraciones en gradas de instalaciones deportivas sometidas a la acción peatonal

    • Autor
      Jiménez Alonso, Javier Fernando
    • Fecha
      2018-05-14
    • Palabras clave
      Estructuras (Construcción) - Dinámica
    • Resumen
      En las últimas décadas se han registrado numerosos casos relacionados con eventos vibratorios debidos a la acción peatonal sobre gradas de instalaciones deportivas. Dichos fenómenos han sido el origen de diferentes problemas estructurales, afectando tanto a la seguridad de los elementos constructivos como al confort de los propios usuarios. Entre las principales causas que han originado dichos fenómenos vibratorios en este tipo de estructuras se pueden enumerar: (i) un cambio en el comportamiento de los espectadores que acuden a dichas instalaciones deportivas, (ii) la utilización de estas instalaciones deportivas para la celebración de actividades multitudinarias (por ejemplo conciertos de música) que difieren de las originalmente consideradas durante el proyecto de la estructura y (iii) el diseño de estas estructuras bajo formas cada vez más flexibles y esbeltas debido a la creciente demanda que la sociedad actual está requiriendo de este tipo de instalaciones. En esta presentación se realiza una revisión del estado del arte sobre dicho fenómeno, centrándose en aquellos aspectos que afectan más al diseño de la estructura y la modelización del fenómeno de interacción entre los peatones y la estructura.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15701
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ResumenConferenciaJFJA.pdf (659.1Kb)
    Colecciones
    • ICMF - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA