JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    El precio como elemento moderador en la gestión de marca, la gestión de la innovación y la coordinación entre gestores de destino y hoteles

    • Autor
      Soler-García, Ismael PabloAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Gemar-Castillo, GermánAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-07-19
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Hoteles y pensiones - Gestión - Tesis doctorales
    • Resumen
      Los gestores de hotel deben tomar una serie de decisiones, en pro de conseguir mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad del negocio hotelero. Entre estas decisiones se incluyen algunas que se toman antes de la puesta en marcha del hotel: localización, tamaño y categoría hotelera, cuya naturaleza dificulta su alteración una vez establecida. Sin embargo, otras decisiones como los servicios que el hotel ofrece o el posicionamiento de marca si pueden alterarse y constituyen la base del negocio hotelero. Dado que todas las decisiones llevadas a cabo por el hotel implican un coste para el mismo, implique gasto o no, los hoteles deben ser conscientes sobre dónde colocar sus limitados recursos para maximizar la rentabilidad y la sostenibilidad del negocio. Por ello, los hoteles necesitan herramientas para conocer y valorar las opciones y las decisiones con el fin de dilucidar su posible impacto en la rentabilidad. El propósito de este trabajo es proponer un método para determinar el mejor destino de los limitados recursos de la empresa. Éste método, parte del conocido modelo de precios hedónicos, el cual permite desglosar el precio de un bien en los precios implícitos de los atributos que lo componen. Este método ha sido empleado ampliamente en investigación, tanto del sector turístico como de hoteles, pero no ha sido empleado como herramienta para la toma de decisiones por parte de los hoteles y este trabajo expande su uso a gran cantidad de decisiones y situaciones. Este trabajo parte de una serie de consideraciones que deben ser tenidas en cuenta para considerar el método de precios hedónicos como un método válido para la toma de decisiones. Antes de considerar las decisiones del hotel, es necesario reconocer la pertenencia del hotel a un destino concreto. Este destino ejerce una enorme influencia en el hotel.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15719
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_SOLER_GARCIA_Ismael_Pablo.pdf (4.817Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA