JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Matemática Aplicada - (MA)
    • MA - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Matemática Aplicada - (MA)
    • MA - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Desafíos de la mujer matemática en la Ciencia y Tecnología

    • Autor
      Valero Sancho, María José
    • Fecha
      2018-05-15
    • Palabras clave
      Científicas
    • Resumen
      Prácticamente todos somos capaces de identificar aquellas metas que deseamos lograr, o aquello que quisiéramos cambiar. Pero también nos damos cuenta de que llevarlo a la acción no es tan sencillo. Según las últimas estudios en Psicología, la autoeficacia es esencial tanto en la conducta como en la motivación. Por autoeficacia se entiende la creencia en la propia capacidad de organizar y ejecutar los cursos de acción necesarios para gestionar las situaciones posibles. Durante esta charla, particularizaremos las distintas corrientes psicológicas entorno a la autoeficacia al caso de la investigación matemática, con énfasis en la situación de la mujer investigadora en matemáticas. Qué desafíos se va a encontrar, cómo contribuir a ellos desde la autoeficacia. La investigación es un proceso en el que se necesita por una parte, una fuerte motivación, por otra, valentía, y por otra, confianza en las propias capacidades. En el caso de las matemáticas, donde los resultados requieren de un proceso a menudo solitario y abstracto que se mantiene en el tiempo, diferentes capacidades psicológicas son tan esenciales como las técnicas. Analizaremos los requerimientos principales para la investigación matemática, pero recordando que la Ciencia y la Tecnología son procesos sociales, y como tales, los aspectos que involucran van más allá de los puramente técnicos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15721
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CharlaMatesElla.pdf (182.1Kb)
    Colecciones
    • MA - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA