JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Ecolalia mitigada y conducta de aproximación: plasticidad compensatoria en los circuitos cerebrales de lenguaje

    • Autor
      Torres-Prioris, María José; López-Barroso, Diana; Roé-Vellvé, Núria; Paredes-Pacheco, Jose; Davila, GuadalupeAutoridad Universidad de Málaga; Berthier-Torres, Marcelo LuisAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-05-15
    • Palabras clave
      Lenguaje - Trastornos
    • Resumen
      Introducción. Las descripciones tradicionales de afasia atribuyen las alteraciones lingüísticas a daño de tejido cerebral, principalmente en el hemisferio izquierdo. Esta es una explicación lógica para aquellos síntomas que implican alteración de las funciones lingüísticas previas (capacidad de comprensión reducida, anomia, etc.). Sin embargo, los síntomas caracterizados por errores (parafasias, perseveraciones, etc.) o repetición verbal excesiva (ecolalia), no pueden emanar de áreas totalmente disfuncionales. Dentro de estos, hay dos síntomas que se observan con frecuencia en personas con afasia (PcA): conduite d´approach (aproximaciones sucesivas a la palabra objetivo, [CdA]) y ecolalia mitigada (EM). Objetivo. Explorar los mecanismos funcionales y estructurales que sustentan la CdA y EM, y cómo estos se relacionan con cambios plásticos dentro de la red del lenguaje. Para este fin, presentamos datos comportamentales y de neuroimagen de 3 PcA crónica. El paciente 1 presentaba un lenguaje caracterizada por múltiples instancias de CdA, el paciente 2 presentaba predominantemente EM y el paciente 3 instancias de ambos síntomas. Conclusiones. La CdA parece reflejar actividad de la vía ventral del lenguaje tras daño de la vía dorsal, mientras que la EM refleja hiperactividad de la vía dorsal en un intento por compensar un daño en la vía ventral.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15724
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    poster_CdA-y-EM.pdf (286.5Kb)
    Colecciones
    • PMCC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA