JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho del Estado y Sociología - (DES)
    • DES - Tesis
    • Ver ítem

    Factores que condicionan la cooperación interempresarial en los Sistemas Productivos Locales

    • Autor
      Herrera Ballesteros, Juan
    • Director/es
      Vallejo-Peña, Francisco AlbertoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-08-31
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Derecho del Estado y Sociología
    • Palabras clave
      Sistemas productivos locales - Lucena (Córdoba) - Tesis doctorales
    • Resumen
      El objetivo de esta investigación a través de un estudio de caso es analizar el Sistema Productivo Local del sector del mueble de Lucena y conocer qué factores pueden estar condicionando la cooperación interempresarial entre empresas que son competencia. Este trabajo está articulado en seis capítulos. En el primero se establece un marco teórico que soporta los hallazgos encontrados a lo largo de la investigación, las líneas teóricas son las relacionadas con los Distritos Industriales, Sistemas Productivos Locales y aquellas que han explicado la tendencia de la industria a aglomerarse en regiones geográficas concretas, la cultura organizacional y el capital social. El segundo y tercero están dedicados a contextualizar la investigación, recapitulando aquellos trabajos empíricos que han precedido a la presente tesis y que han servido de referencia al evidenciar las carencias en proyectos e interés por la cooperación, y por otra parte a conocer de una forma más concreta el entorno socioeconómico de Lucena. En el cuarto capítulo se desarrollada la metodología empleada y la justificación de las técnicas cuantitativas y cualitativas utilizadas, tales como la encuesta o los grupos de discusión compuestos por empresarios e instituciones insertas en el Sistema Productivo Local. Por último, los capítulos quinto y sexto, están dedicados a la exposición de los resultados provenientes de la investigación y a la exposición de conclusiones, asimismo se detallan las limitaciones y las posibles líneas de investigación a seguir y propuestas para mejorar la cooperación interempresarial.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15801
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_HERRERA_BALLESTEROS_Juan.pdf (9.628Mb)
    Colecciones
    • DES - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA