La presente investigación versa sobre la hipotética aplicación en México de un
impuesto sobre la renta cuya tasa sea uniforme, lo que implicaría reformar sustancialmente
el sistema tributario actual, el abandono de los principios de proporcionalidad y equidad que
permean el mismo, las ventajas y desventajas, tanto administrativas como jurídicas, y el
estudio de una posible trasgresión a los derechos adquiridos de los contribuyentes. El
objetivo principal es demostrar que el modelo mexicano de impuesto uniforme, aplicado y
ejecutado durante cinco años a través del Impuesto Empresarial a Tasa Única, no siguió las
propuestas de los distintos países europeos.
En cuanto a la bibliografía, material legislativo, publicaciones oficiales y citas
electrónicas utilizadas, es posible observar que están directamente relacionados con la
materia de la investigación, por lo que colaboran y secundan los argumentos que se plantean
en la misma.