JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Ver ítem

    Estudio de asociación de polimorfismos genéticos, de los sistemas neurotransmisor y neuroendocrino, con la valoración del estado de ánimo mediante los cuestionarios de POMS y Goldberg

    • Autor
      Gonzalez Robles, Irene Maria
    • Director/es
      Reyes-Engel, ArmandoAutoridad Universidad de Málaga; Royo-Sanchez-Palencia, Jose LuisAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-09-12
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Biología Molecular y Bioquímica
    • Palabras clave
      Transmisión nerviosa - Tesis doctorales
    • Resumen
      En el desarrollo de este trabajo hemos determinado el grado de influencia de 14 polimorfismos implicados en los sistemas de neurotransmisión y neuroendocrino en el estado de ánimo de un grupo de sujetos sanos y de edad homogénea, bajo la hipótesis de que los diversos polimorfismos genéticos de los sistemas de neurotransmisión y neuroendocrino son claves del estado psicológico/anímico de cada sujeto, estando ambos sistemas regulados por la conformación genética de cada individuo y su interacción con el medio ambiente. Para ello, se seleccionaron muestras de ADN de una población de estudio constituida por 668 alumnos estudiantes de Medicina de la Universidad de Málaga y se tomaron las siguientes variables demográficas: peso, altura, edad, sexo y si, en la actualidad, tomaban algún tratamiento farmacológico especificando cuál o cuáles. La edad de los sujetos era homogénea (22,41 ± 3 años) aunque contábamos con sujetos desde los 18 hasta los 51 años, de ellos, 274 (41%) eran hombres y 394 (59%) eran mujeres. Además, los sujetos de estudio realizaron dos cuestionarios: el cuestionario de Salud General de Goldberg y el test de Poms relacionados con la valoración de salud mental y estados de ánimo. Esta investigación se llevó a cabo con la aprobación del Comité Ético de la Universidad de Málaga y todos los alumnos firmaron un consentimiento informado. Este trabajo se realizó de acuerdo a los principios de la Declaración de Helsinki. Para formar parte del estudio, el único requisito fue que el sujeto estuviese sano sin enfermedad psiquiátrica aparente. Tras una búsqueda bibliográfica exhaustiva, se seleccionó el conjunto de genes cuya implicación en los fenómenos relacionados con los sistemas neurotransmisor y neuroendocrino resultaran relevantes para este trabajo de investigación. Los estudios estadísticos de los resultados se realizaron con el programa IBM SPSS Statistics v22.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15863
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GONZALEZ_ROBLES_Irene_Maria.pdf (8.308Mb)
    Colecciones
    • BMB - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA