JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Nuevas aproximaciones a la asimilación del amonio en la conífera Pinus pinaster

    • Autor
      Cañas-Pendon, Rafael AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Ortigosa, Francisco; Valderrama-Martín, José Miguel; Avila-Saez, ConcepcionAutoridad Universidad de Málaga; Canovas-Ramos, Francisco MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-05-31
    • Palabras clave
      Nitrógeno - Metabolismo
    • Resumen
      Las coníferas son plantas bien adaptadas a crecer en suelos con considerables cantidades de amonio. Por este motivo son un buen modelo de estudio de la asimilación de amonio en plantas. El pino marítimo (Pinus pinaster Aiton) es una especie de conífera autóctona del Mediterráneo occidental con gran importancia medio ambiental y económica. En el marco del proyecto europeo ProCoGen se realizó un atlas trasncriptómico de los tejidos de plántulas de un mes de pino marítimo mediante el uso de microdisección por captura con láser (LCM)1. El análisis de este atlas de expresión génica ha permitido la caracterización de los genes implicados en metabolismo nitrogenado en plántulas de pino marítimo y la identificación de nuevos genes con expresión baja o muy localizada. Entre estos se encuentra un gen codificante para una glutamina sintetasa citosólica no conocida hasta el momento (PpGS1c). Cuando se realizan búsquedas tanto en la base de datos transcriptómica de pino marítimo como en los ensamblajes de los genomas de diferentes coníferas no se identifican GS de tipo plastidial pero sí las respectivas GS1c al igual que el resto de GS citosólicas de coníferas (GS1a y GS1b). La GS1c en pino marítimo presenta una expresión especialmente baja y muy localizada tanto en el meristemo apical como en el meristemo radicular. Al estudiar su promotor se encuentran posibles sitios de unión de factores de transcripción reguladores de la expresión génica en zonas en desarrollo. En paralelo al estudio de este gen se está desarrollando un estudio transcriptómico para identificar y caracterizar funcionalmente los genes implicados en la absorción y asimilación del amonio, y en la regulación de ambos procesos. Para ello se están realizando experimentos de nutrición amoniacal en los que se obtienen muestras de diferentes tejidos de la raíz utilizando la técnica de LCM.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15872
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract_RCañas.pdf (174.2Kb)
    Colecciones
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA