JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem

    Modelado de educación terapéutica en diabetes. Revisión sistemática y análisis cualitativo

    • Autor
      Villa Estrada, Francisca
    • Director/es
      Morales-Asencio, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Caro-Bautista, JorgeAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-10-30
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Enfermería
    • Palabras clave
      Diabéticos - Tesis doctorales
    • Resumen
      OBJETIVO: modelizar un programa de educación terapéutica para pacientes con Diabetes Mellitus (DM) tipo 2 en el entorno de Atención Primaria. ANTECEDENTES: la DM es considerada una de las enfermedades no contagiosas más frecuentes del mundo, situándose como una de las principales causas de muerte y con un importante impacto sobre la calidad de vida percibida por las personas que la padecen. Numerosos estudios muestran que el uso de la educación en diabetes es una forma de mejorar el funcionamiento psicosocial y el control metabólico. Asimismo, son numerosos los programas educativos que pretenden fomentar conductas de autocuidado en esta población con objeto de que éstas perduren a medio/largo plazo. DISEÑO: revisión sistemática y análisis cualitativo. MÉTODO: búsqueda y revisión de la literatura para la identificación de estudios con un nivel mínimo de calidad metodológica en el contexto de atención primaria que basaron sus intervenciones en programas dirigidos a pacientes con DM tipo 2 y consistentes en alguna modalidad educativa. La evaluación de los estudios incluidos en la revisión se llevó a cabo desde una doble perspectiva: por un lado, se analizó la calidad de los estudios incluidos en la revisión mediante la evaluación del riesgo de sesgo; y por otro, se determinó la calidad de los estudios agrupándolos por resultados primarios (primary outcome) de cara a someterlos a la evaluación con el método GRADE. Asimismo, se realizó análisis cualitativo de las intervenciones de forma deductiva mediante tipificación de dichas intervenciones en taxonomía enfermera (NIC) con el máximo nivel de descripción posible.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15970
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_VILLA_ESTRADA_Francisca.pdf (16.37Mb)
    Colecciones
    • ENF - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA