JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Privado Especial - (DPE)
    • DPE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Privado Especial - (DPE)
    • DPE - Tesis
    • Ver ítem

    Nuevo marco de regulación y supervisión prudencial bancaria.Resiliencia de las entidades de crédito en el ámbito de la solvencia y liquidez.

    • Autor
      Fernandez Garcia, Lucia
    • Director/es
      Peinado-Gracia, Juan IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; Mayorga-Toledano, Maria CruzAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-11-03
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Derecho Privado Especial
    • Palabras clave
      Bancos - Supervisión del Estado - Tesis doctorales
    • Resumen
      El estudio de la presente tesis parte de la realidad de que las entidades de crédito operan bajo el cumplimiento de normas específicas de regulación prudencial y que están sometidas a un proceso de supervisión continuo, consecuencia del riesgo que asumen en el desarrollo de su actividad de intermediación y la necesidad de garantizar su capacidad de devolución de los recursos captados. A consecuencia de las diversas crisis y quiebras bancarias acaecidas, así como la introducción de productos de mayor complejidad, el papel de la supervisión y regulación bancaria pasa a cobrar una mayor importancia. El cumplimiento de las normas es fundamental, pero no suficiente, pues se requiere de un sistema de supervisión de calidad en constante evolución que permita anticiparse y detectar a tiempo nuevos riesgos. Siendo conscientes de la importancia de promover la armonización de la supervisión y regulación bancaria tanto a nivel internacional como europeo, y como no es posible reforzar la armonización de las prácticas supervisoras sin una mayor armonización de las normas, desarrollaremos la tesis adoptando una visión poliédrica: estudiando el marco regulatorio a nivel internacional y europeo junto con los avances en la supervisión bancaria desarrollados a estos mismos niveles. Asimismo, para comprender el concepto e importancia que la solvencia y liquidez de las entidades de crédito supone para el reforzamiento del sistema financiero a nivel global, y, con ello, a la estabilidad financiera internacional y europea, entendemos que es necesario estudiarlo en el marco de Basilea, a través de un análisis jurídico-económico.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/15990
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_FERNANDEZ_GARCIA_Lucia.pdf (12.79Mb)
    Colecciones
    • DPE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA