JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Proyecto de aprendizaje-servicio para la formación inicial del maestro/a de educación infantil desde contextos reales

    • Autor
      De-la-Rosa-Moreno, María LourdesAutoridad Universidad de Málaga; Madrid-Vivar, DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Mayorga-Fernández, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-06-28
    • Palabras clave
      Educación inclusiva - Congresos
    • Resumen
      En este trabajo se presentan los principales elementos de un Proyecto de Coordinación Docente desarrollado en el curso académico 2016/17, en 1º curso del Grado de Maestro/a de Educación Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. En él se han unificado principios y prácticas de las asignaturas de “Hacia una escuela inclusiva: modelos y prácticas”, “Organización Escolar en la Educación Infantil” y “Didáctica aplicada a la Educación Infantil”. La finalidad ha sido provocar en el alumnado el conocimiento, a través de la experiencia de su práctica real, desde una perspectiva multidisciplinar y reflexiva partiendo de los contenidos de las tres disciplinas. Como eje conductor, el aprendizaje han pivotado sobre un Proyecto de Aprendizaje-Servicio a la comunidad, en este caso, la mejora del Patio de Recreo de una Escuela de Infantil de la localidad, procurando convertirlo en un patio lúdico y educativo, donde cada una y cada uno de los niños vea facilitado su derecho al juego. Dicho proyecto ha posibilitado que nuestro alumnado pueda construir una visión de las asignaturas como recursos para dar respuestas a una única realidad, que es a lo que se enfrentarán en su futuro profesional. Igualmente, ha facilitado el aprendizaje a partir de otros tiempos y espacios didácticos más abiertos e integrales, mediante el trabajo colaborativo de docentes y alumnado y centrando la enseñanza en el aprendizaje. La evaluación del proyecto continúa abierta, aunque en este trabajo ya se aportan algunas conclusiones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16055
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CIEI 2018-Comunicación Lourdes de la Rosa-RESUMEN.pdf (65.91Kb)
    Colecciones
    • DOE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA