JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Evaluar las competencias para el emprendimiento social en las aulas universitarias

    • Autor
      Valderrama Hernández, Rocío; Pabón Figueras, Manuela; Gómez-Carrillo, Victoria del RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Jiménez, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Arjona Romero, Juan José; Velasco-Martínez, Leticia ConcepciónAutoridad Universidad de Málaga; Tójar-Hurtado, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Ramos, María IsabelAutoridad Universidad de Málaga; Estrada-Vidal, Ligia Isabel; García-Aguilera, Francisco JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-06-28
    • Palabras clave
      Educación basada en competencias - Congresos
    • Resumen
      Las universidades, tanto a nivel nacional como internacional, y diversas entidades científicas y académicas han tomado conciencia de la necesidad de promover el emprendimiento a nivel universitario (UNESCO, 2009; Observatorio de Emprendimiento Universitario, 2016). El emprendimiento social (Seguí, 2017) y los valores que promueve, concuerdan en gran medida con las competencias transversales que se deben trabajar en la Universidad (Sánchez-García, 2017). Por ello, el enfoque por competencias (Sáez y López-Vélez, 2015), parece también un modelo acertado para evaluar el emprendimiento social. Ya se han desarrollado algunas herramientas para la evaluación de las competencias emprendedoras (Espíritu, González y Alcaraz, 2012) y el emprendimiento social (Capella, Gil, Martí y Ruiz-Bernardo, 2016). En este trabajo se presenta una herramienta que permite evaluar las competencias para el emprendimiento social en cualquier asignatura universitaria. La herramienta permite analizar el grado en que dichas competencias se trabajan en una asignatura concreta, tanto por parte de los estudiantes, como por parte del docente. La versión del docente, además, permite reflexionar sobre el margen de mejora de cada una de las competencias emprendedoras y realizar propuestas concretas para desarrollarlas a corto plazo. Las dos versiones (estudiantes y profesorado) del Registro para Evaluar el Emprendimiento Social en las Aulas Universitarias (RESAU), han sido validadas por expertos, y en el caso de la versión de estudiantes se ha realizado una validación estadística (fiabilidad y validez de constructo). En la validación de expertos han participado 14 docentes universitarios de diversas titulaciones y de tres universidades diferentes (Sevilla, Granada y Málaga) que trabajan en proyectos de emprendimiento.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16067
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Presentación Melilla 2018.pdf (315.7Kb)
    Colecciones
    • THE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA