JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Medicina y Dermatología - (MD)
    • MD - Tesis
    • Ver ítem

    Biomarcadores de inflamación en líquido cefalorraquídeo y sangre para el diagnóstico de meningitis infecciosas

    • Autor
      Cuadros Muñoz, Juan Francisco
    • Director/es
      Santotoribio Camacho, José Diego; García-Casares, NataliaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-07-06
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Medicina y Dermatología
    • Palabras clave
      Meningitis - Diagnóstico- Tesis doctorales; Marcadores bioquímicos
    • Resumen
      Medicina y Dermatología Resumen tesis: La meningitis es un proceso inflamatorio que afecta a las meninges, causado por diferentes etiologías, la más frecuente es la infecciosa, presentando una elevada morbi-mortalidad. Los principales microorganismos responsables de las meningitis infecciosas son los virus y las bacterias, siendo necesario su diagnóstico diferencial para instaurar tratamiento antibiótico inmediato en las meningitis bacterianas. El diagnóstico de certeza se realiza mediante el cultivo de líquido cefalorraquídeo (LCR), pero tiene una baja sensibilidad y el resultado es tardío para instaurar la antibioterapia, en cambio, con el análisis bioquímico de LCR podemos realizar un diagnóstico precoz de las meningitis. Un LCR con pleocitosis, proteínas totales (PT) elevadas y consumo de glucosa, indica meningitis bacteriana, pero es poco sensible y puede no estar presente en algunos pacientes con meningitis bacteriana, por lo que son necesarios otros biomarcadores que mejoren la exactitud para su diagnóstico precoz. La mayoría de reactantes de fase aguda son proteínas cuya concentración plasmática aumenta durante la inflamación. Entre los reactantes de fase aguda que se pueden determinar de forma urgente en los laboratorios clínicos se encuentran la lactato deshidrogenasa (LDH), proteína C reactiva (PCR), procalcitonina (PCT) y ferritina. Aunque hay un gran número de trabajos publicados sobre biomarcadores de inflamación para el diagnóstico diferencial de las meningitis, son pocos los que comparan sus niveles en LCR con los de suero. Existen discrepancias sobre su interpretación y utilidad clínica: no está claro cuáles son sus puntos de corte óptimos, ni tampoco si se deben determinar sólo en suero o también está indicada su cuantificación en LCR.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16076
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CUADROS_MUNOZ_Juan_Francisco.pdf (2.955Mb)
    Colecciones
    • MD - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA