JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Tesis
    • Ver ítem

    Eficacia y Seguridad de Estatinas y Antitrombóticos en los Pacientes en Prevención Secundaria Cardiovascular en Atención Primaria

    • Autor
      Ginel Mendoza, Leovigildo
    • Director/es
      Bellido-Estevez, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-07-07
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Farmacología y Pediatría
    • Palabras clave
      Enfermedades cardiovasculares - Tratamiento - Tesis doctorales
    • Resumen
      Introducción. Las guías europeas para el manejo de la dislipemia y la prevención cardiovascular, publicadas respectivamente en 2011 y 2012 por un comité conjunto de la ESC/EAS (European Society of Cardiology/European Atherosclerosis Society), recomiendan mantener los niveles de colesterol LDL <70 mg/dl y usar, salvo contraindicación, estatinas y antitrombóticos para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular establecida. A pesar del bajo coste y grandes beneficios de esta asociación, la mitad de la población de riesgo cardiovascular alto de los países desarrollados no la recibe. Desconocemos el uso y forma de utilización de esta beneficiosa asociación en nuestro entorno. Por tanto, es preciso caracterizar la utilización de antitrombóticos y estatinas en la prevención secundaria cardiovascular de la cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular y enfermedad arterial periférica, patologías muy prevalentes en nuestro medio, para, en caso necesario, iniciar medidas correctoras desde la atención primaria. Objetivos. Caracterizar el uso de estatinas y antiagregantes plaquetarios en los pacientes en prevención secundaria cardiovascular en atención primaria. Determinar la eficacia y seguridad de las estatinas en estos pacientes. Determinar la presencia de factores de riesgo cardiovascular en nuestra población a estudio. Material y métodos. Estudio observacional, multicéntrico (27 centros), descriptivo, transversal con los datos del año 2011. Se realizará sin blindaje para el investigador que realizará la recogida de datos, y ciego para el analizador. Los criterios de inclusión fueron: Pacientes de ambos géneros y de cualquier raza, sin límite de edad, en prevención secundaria cardiovascular diagnosticados de cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular o enfermedad arterial periférica en los hospitales de Málaga durante el año 2011 y cuyo domicilio habitual sea Málaga.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16142
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GINEL_MENDOZA_Leovigildo.pdf (3.333Mb)
    Colecciones
    • FP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA