JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Web 2.0 y comunicación. Análisis transversal de la web participativa en el ámbito de las Relaciones Públicas

    • Autor
      Godoy Martín, Francisco Javier
    • Director/es
      Castillo-Esparcia, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-15
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Web 2.0 - Tesis doctorales; Relaciones públicas - Tesis doctorales
    • Resumen
      La práctica profesional revela que los medios sociales son ya un recurso habitual en el desempeño de las relaciones públicas, al permitir, por una parte, que los usuarios se pongan en contacto directamente con las organizaciones, obligándolas a trabajar de una forma más honesta y transparente, y, por otra, posibilitando que estas difundan sus mensajes sin la mediatización de los medios de comunicación. La Web 2.0 promueve, por tanto, la comunicación horizontal. Esta comunicación horizontal remite, en la teoría de relaciones públicas, al modelo simétrico bidireccional, enunciado por Grunig y Hunt, según el cual se establece un entendimiento mutuo entre las partes. Este sería a priori el paradigma en el que mejor encaja el uso de los medios sociales en la comunicación externa. Sin embargo, esta tesis parte de las hipótesis de que, pese a las oportunidades que ofrecen, las organizaciones están recurriendo a utilizar las mismas rutinas de siempre pero aplicadas al entorno online y, por tanto, el modelo simétrico bidireccional no es el que predomina en la práctica de las relaciones públicas en el ámbito 2.0. Esta investigación plantea, por tanto, varios objetivos generales: 1. Determinar el grado de implantación de la Web 2.0 como herramienta de comunicación externa en las organizaciones. 2. Describir la finalidad del uso de los medios sociales por parte de las organizaciones en su relación con los públicos. 3. Analizar la adecuación de las organizaciones a los principios de participación y conversación propios de la Web 2.0
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16144
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GODOY_MARTIN_Francisco_Javier.pdf (54.60Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA