JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Evolutiva y de la Educación - (PEE)
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Bienestar psicológico y comunicación familiar en la sordera: futuras líneas de investigación

    • Autor
      Linero-Zamorano, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Morena-Fernandez, Maria LuisaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-07-12
    • Palabras clave
      Sordos - Aspectos psicológicos - Congresos
    • Resumen
      Las escasas investigaciones más recientes sobre el grado de bienestar psicológico de los adolescentes sordos han señalado que estos informan de altos niveles de satisfacción, independientemente de la modalidad de comunicación empleada en el hogar, el grado de pérdida auditiva o el uso de implante coclear, y que las percepciones de niveles de satisfacción más elevados se relacionan directamente con niveles óptimos de comprensión en la interacción familiar. Pero no sería la modalidad de comunicación empleada la que parece relacionarse con el grado de bienestar psicológico percibido por los adolescentes sordos, sino la percepción de la habilidad que dicha modalidad les proporciona para comunicarse eficazmente con su familia. Pocos estudios se han centrado en el análisis de las dificultades que presentan los adolescentes sordos en la comunicación en el hogar, y no se ha prestado especial interés a cómo perciben estos adolescentes el tipo de interacción y participación que tienen en la dinámica familiar y a cómo dicha percepción puede llegar a afectar a la consideración del grado de bienestar psicológico y de calidad de vida propios. Para los adolescentes sordos de familias oyentes, las barreras de comunicación pueden hacer muy difícil o imposible que participen en conversaciones con padres y hermanos. Puesto que la calidad de la comunicación en el hogar parece relacionarse con la percepción de bienestar psicológico en estos adolescentes, se hace necesario el desarrollo de estudios que detecten aquellos elementos de la misma que deban ser optimizados.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16208
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    M Jose Linero.pdfEmbargado hasta: 2028-01-31 (17.98Kb)
    Colecciones
    • PEE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA