JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología - (COG)
    • COG - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología - (COG)
    • COG - Tesis
    • Ver ítem

    Psicobiología del cáncer colorrectal: relación entre factores biológicos y psicológicos en pacientes tratados quirúrgicamente

    • Autor
      Marin Camero, Naiara
    • Director/es
      Ruiz López, Manuel; Santoyo-Santoyo, JulioAutoridad Universidad de Málaga; Mera-Velasco, SantiagoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-28
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Cirugía, Obstetricia y Ginecología
    • Palabras clave
      Enfermos de cáncer - Aspectos psicológicos - Tesis doctorales
    • Resumen
      INTRODUCCIÓN El distrés psicológico, los trastornos emocionales y el pensamiento negativo son muy frecuentes en pacientes con cáncer. Esto influye en la percepción del paciente de su enfermedad, dificulta la adhesión al tratamiento, disminuye la calidad de vida y afecta a la toma de decisiones. MATERIAL Y MÉTODO Estudio longitudinal prospectivo desde junio de 2013 hasta junio de 2015 en pacientes con diagnóstico reciente de cáncer colorrectal e inclusión en un protocolo de asistencia basado en la Psicología Positiva, resultando una muestra final de 89 pacientes. Se realizó una evaluación psicológica a todos los pacientes previamente a su tratamiento quirúrgico con el fin de determinar el grado de distrés psicológico y las características de la personalidad. Se recogieron además datos demográficos y datos biológicos relativos a la cirugía. Las variables de estudio fueron las complicaciones postperatorias y los diferentes test psicológicos. RESULTADOS Del total de pacientes del estudio presentaron complicaciones un 38’6%. Se ha demostrado relación estadísticamente significativa entre las siguientes variables: factor extroversión del BFI (Big Five Intentory) e infección del sitio quirúrgico superficial/profunda (p=0.004) y absceso intraabdominal (p=0.029), factor apertura del BFI y complicación extraabdominal (p=0.032), la subescala HADS (Hospital Anxiety and Depression Scale) para la depresión y el desarrollo de complicaciones menores (p=0.046), la subescala HADS de ansiedad y absceso intraabdominal (p=0.03) y entre el Termómetro de Distrés estratificado en relación al punto de corte en 4 y el desarrollo de complicaciones extraabdominales (p=0.029).
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16225
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_MARIN_CAMERO_Naiara.pdf (6.081Mb)
    Colecciones
    • COG - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA