JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Tesis
    • Ver ítem

    La primavera de la escuela: primeras experiencias de integración en la provincia de Málaga

    • Autor
      Perez Sanchez, Manuel Alberto
    • Director/es
      Cobos-Cedillo, AnaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-07
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Didáctica y Organización Escolar
    • Palabras clave
      Educación inclusiva - Tesis doctorales
    • Resumen
      Para Eduardo Padrón el talento es universal, la oportunidad aún no. Con la publicación del Real Decreto 334/1985 del 6 de marzo de Ordenación de la Educación Especial, el Ministerio de Educación se comprometía a integrar a los alumnos y alumnas con diversidad funcional en los centros ordinarios públicos y concertados en todo el territorio nacional. Pero en la provincia de Málaga, un grupo de personas, padres, madres y profesionales, se adelantaron unos años con experiencias de integración que consiguieron escolarizar en centros ordinarios al alumnado con diversidad funcional que poblaba las aulas especiales, los centros específicos o, incluso, se encontraban en sus propias casas. La tesis reconstruye, a partir del testimonio de quince de esos pioneros y pioneras, el recorrido histórico de esos años. La categorización de esos mismos testimonios nos permite redactar, además, un relato coherente de lo que sucedió en esos momentos, contextualizándolo con lo que ocurría a nivel autonómico, nacional e internacional. Las argumentaciones de estos informantes nos facilita información, por otro lado, del estado actual de la atención a la diversidad en Málaga, así como una hoja de ruta para conseguir una escuela verdaderamente inclusiva. Este estudio cualitativo está precedido de un marco teórico, compuesto por un estudio terminológico, epistemológico e histórico, al que sigue un recorrido por la investigación en Ciencias de la Educación y el estado de la cuestión. Todo ello funciona a modo de homenaje a todas esas personas que ayudaron a generar en Málaga la primavera de la escuela.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16248
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_PEREZ_SANCHEZ_Manuel_Alberto.pdf (11.72Mb)
    Colecciones
    • DOE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA