JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Tesis
    • Ver ítem

    Técnica de inhalación en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: análisis de los errores y su repercusión clínica

    • Autor
      Porcel Martin, Claudia Esther
    • Director/es
      García-Ruiz, Antonio J.Autoridad Universidad de Málaga; Barnestein Fonseca, Mª del Pilar
    • Fecha
      2017-07-14
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Farmacología y Pediatría
    • Palabras clave
      Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - Tesis doctorales
    • Resumen
      Introducción: En el tratamiento de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), la administración de fármacos por vía inhalatoria nos permite tener una mayor eficacia ya que permite una mayor concentración de medicación a nivel pulmonar y por lo tanto un efecto directo en el órgano diana, minimizando los efectos adversos a nivel sistémico. En la terapia inhalada la mayoría de los pacientes realizan la técnica de inhalación de manera incorrecta produciéndose una disminución del efecto terapéutico de los fármacos, un peor control de los síntomas y un control no efectivo de la enfermedad asociándose un aumento del número de hospitalizaciones, visitas a urgencias, uso de antibióticos y corticoides e incrementando el coste de la enfermedad y los efectos adversos. Diversos estudios muestran que este problema, observado en más del 85% de los pacientes, puede disminuirse con un adecuado entrenamiento del paciente. Objetivos: Identificar y cuantificar los errores que realizan los pacientes con EPOC de 9 centros de salud. Describir la importancia clínica de los errores cometidos en el uso de cada uno de los dispositivos. Evaluar la prevalencia de los errores en cada uno de los dispositivos. Identificar los factores relacionados con la realización de una buena técnica de inhalación en general y por dispositivo y los factores relacionados con los errores cometidos en el uso de los dispositivos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16249
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_PORCEL_MARTIN_Claudia_Esther.pdf (8.717Mb)
    Colecciones
    • FP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA