JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Tesis
    • Ver ítem

    Conchita López y los Blogmaníacos. Luces y sombras de la práctica docente con la web 2.0 en el tercer ciclo de educación primaria

    • Autor
      Ruiz Casas, Maria Mercedes
    • Director/es
      Perez-Gomez, Angel IgnacioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-07-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Didáctica y Organización Escolar
    • Palabras clave
      Tecnología educativa - Tesis doctorales
    • Resumen
      La idea principal de esta tesis es la puesta en escena del blog de aula que se encuentra enmarcada en un nuevo contexto humano que se produce por la fusión de un entorno, cara a cara, y otro, interconectado. Un contexto al que la escuela pública, la investigación desde lo público, debe tener como un objetivo primordial para la compensación de desigualdades. La ética discursiva será la vía para establecer un proceso indagatorio sobre el pacto de significados que se va estableciendo en ese nuevo contexto humano emergente. No se puedes dejar de mencionar que se trata de un estudio de caso de investigación en acción, de aportar a la narrativa científica de los blogs, de la web 2.0 educativa, una historia de vida, la de Conchita López, que tan generosamente nos ha mostrado al cuerpo investigador. Una tesis que, desde su breve introducción, busca provocar la perplejidad como vehículo para activar no ya el arousal sino la emoción que describe la neurociencia como base de cualquier activación de un proceso de aprendizaje. Las preguntas del potencial investigador y al arte de suscitarlas en los potenciales lectores. Sin esa triangulación, la que aporta cada lector, esta tesis quedaría sesgada a una transmisión unidireccional de las ideas contenidas y no indagaría en esa línea de ética discursiva que propone el doctor Jurgen Habermas. Una ética que toma en consideración la forma de vida, es decir, los bienes que determinan los principios del bien común y de la solidaridad, una ética del razonamiento normativo abstracto basado en principios y especializada en cuestiones que afectan al bien común. Una línea de pensamiento que ha guiado el tipo de comunicación que se va estableciendo en esta tesis para tiempos ubicuos y líquidos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16253
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_RUIZ_CASAS_Mercedes.pdf (6.369Mb)
    Colecciones
    • DOE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA