JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Ver ítem

    Iconografía precolombina del Ecuador. Aplicación en obras de arte sobre materiales alternativos

    • Autor
      Simaluiza Masabanda, Ruth Jacqueline
    • Director/es
      Gonzalo González, Luis; García-Garrido, SebastiánAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-06-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Historia del Arte
    • Palabras clave
      Simbolismo (Arte) - Historia - Colombia - Tesis doctorales
    • Resumen
      Son escasos los escritos que tenemos respecto a lo que fue el Ecuador originario; sin embargo, existen algunas crónicas en las que se registró lo que los españoles observaron al llegar a estas zonas. No obstante, el origen del Ecuador se remite a épocas mucho más antiguas que se pueden conocer por los hallazgos arqueológicos encontrados en el territorio nacional. Estos registros arqueológicos dan pie a estudios de diversa índole, entre las que se pueden mencionar la etnología, sociología, arquitectura, etc. La cantidad de objetos que se han encontrado también nos dan la posibilidad de abrir nuevos campos de estudio, como es el caso del análisis de la iconografía subyacente en los diferentes objetos elaborados por los habitantes de las culturas originarias. Desde esta perspectiva, el diseño puede ser una herramienta que permite ahondar en el estudio de los diferentes motivos decorativos presentes en los objetos cerámicos. Si bien los objetos cerámicos presentan un sinnúmero de formas, este estudio se enfoca a una muestra de sellos planos que serán primeramente contextualizados y luego analizados desde aspectos geométricos. Para llevar a cabo este estudio se identificaron, en varios museos del país, catálogos de piezas arqueológicas pertenecientes a las diferentes culturas y etapas históricas de Ecuador.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16264
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_SIMALUIZA_MASABANDA_Ruth_Jacqueline.pdf (11.96Mb)
    Colecciones
    • HA - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA