JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos - (EGIDP)
    • EGIDP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos - (EGIDP)
    • EGIDP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Arquitectura de programación de equipos de alumbrado público en campo sin hardware de comunicaciones punto a punto

    • Autor
      Gago-Calderón, AlfonsoAutoridad Universidad de Málaga; Ocaña Miguel, Antonio; Andrés-Díaz, José RamónAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-07-20
    • Palabras clave
      Alumbrado público
    • Resumen
      Las normas reguladoras de medidas eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, independientemente de favorecer implantar nuevas fuentes de luz, también promueven el uso de sistemas de regulación que adapten los niveles de iluminación y consumos a las necesidades particulares de las diferentes etapas de la noche (anochecer, madrugada, amanecer,…) Entre 2014 y 2017 la mayoría de concursos públicos de renovación de alumbrado público exigían la implantación de sistemas de telegestión y control punto a punto de luminarias. Estos sistemas se han probado muy potentes, pero, a la vez, complejos y con costes operativos elevados (comunicaciones, mantenimiento,…) En este trabajo presentamos un sistema de bajo coste que permite implementar un procedimiento de comunicación desde los cuadros eléctricos con sus luminarias instaladas y modificar su programación de regulación de intensidad para adaptarlas a necesidades cambiantes: inviernos o veranos con duración de noches y comportamientos sociales diferenciados, fiestas,… Esta arquitectura se implementa en base a un microprocesador electrónicos con capacidad para contar tramos de tiempos de encendido de las luminarias de modo que pueden detectar pulsos de arranque de duración controlada desde los cuadros eléctricos que permite programar
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16328
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicación AGC CIDIP 18 V2.pdf (1.272Mb)
    Colecciones
    • EGIDP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA