JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filosofía - (F)
    • F - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filosofía - (F)
    • F - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La condición cívico-política en el marco post-nacional y de la Unión Europea

    • Autor
      Postigo-Asenjo, MartaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-07-24
    • Palabras clave
      Ciudadanía
    • Resumen
      El proceso de integración europea pone de relieve la dimensión cosmopolita y transnacional que caracteriza a la ciudadanía del siglo XXI. Ciertamente, no existe consenso sobre cómo definir mejor a la Unión Europea políticamente: si ésta debe ser vista como un proceso de gobernanza supranacional, una forma de cooperación intergubernamental, una arquitectura multi-nivel de toma de decisiones y constitucional, o un tipo de organización federal. Lo cierto es que la soberanía de los estados miembros en la Unión es ya una soberanía compartida con las instituciones comunitarias, donde conviven dos dinámicas: por un lado, la dimensión inter-gubernamental que está presente en el Consejo Europeo donde se encuentran representados los estados; por otro, la dimensión supranacional que expresa y representa la voluntad de la ciudadanía europea, a través del Parlamento Europeo y del órgano ejecutivo, la Comisión Europea. Tal doble dimensión, inter-gubernamental y supranacional, pone de relieve la complejidad y la novedad de la Unión Europea desde el punto de vista político. Pero, asimismo, el proceso de integración ha dado lugar a una ciudadanía cosmopolita y dual que merece ser analizada para entender el futuro de la condición cívica: la de los estados y la supranacional. La presente propuesta invita a reflexionar sobre las características y los retos fundamentales de la ciudadanía dual europea, con el fin de debatir cómo entender la condición cívico-política en un marco post-nacional.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16346
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2018 ICA - M Postigo - Resumen.pdf (108.8Kb)
    Colecciones
    • F - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA