JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Ver ítem

    Influencia de las variaciones genéticas del sistema serotoninérgico y la ruta de la p53 en la implantación embrionaria.

    • Autor
      Reyes Palomares, Arturo Lazaro
    • Director/es
      Reyes-Engel, ArmandoAutoridad Universidad de Málaga; Garrido Puchalt, Nicolás
    • Fecha
      2017-06-19
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Bioquímica, Biología Molecular, Inmunología y Química Orgánica
    • Palabras clave
      Embriología humana - Tesis doctorales
    • Resumen
      El progreso de la medicina reproductiva ha permitido monitorizar y ejercer un control terapéutico sobre una gran parte de los procesos que tienen lugar durante la reproducción humana. En este contexto, los tratamientos de reproducción asistida se desarrollan cada vez de forma más personalizada y se dirigen, con mayor garantía y seguridad, a solventar aquellas barreras que impiden concebir de forma natural y espontánea. A pesar de estos avances, uno de los grandes desafíos para tratar la infertilidad en la pareja continúa siendo conocer los procesos celulares y moleculares que gobiernan los primeros pasos en el establecimiento del embarazo en la implantación embrionaria. Se trata de un fenómeno crucial y determinante en el que se necesitan un endometrio receptivo, un embrión viable en la etapa de blastocisto y una interacción funcional entre ambos que habilite un diálogo molecular bidireccional y que de esta forma impulse la progresión del embarazo. Por razones obvias que pueden condicionar la gestación, existen grandes constricciones para diseñar estrategias experimentales inocuas y que puedan ser realmente útiles para evaluar este proceso de forma directa in vivo. El análisis exploratorio de indicadores moleculares que puedan ser representativos del proceso de la implantación está generando un creciente interés para profundizar sobre el estado de la cuestión.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16362
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_REYES_PALOMARES_Arturo_Lazaro.pdf (4.522Mb)
    Colecciones
    • BMB - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA