JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico - (PETP)
    • PETP - Tesis
    • Ver ítem

    Riesgo Genético y Endofenotipos en Familias con Trastorno Bipolar

    • Autor
      Guzmán Parra, José
    • Director/es
      Moreno-Kustner, BertaAutoridad Universidad de Málaga; Rietschel, Marcella
    • Fecha
      2017-07-06
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
    • Resumen
      Introducción: Esta Tesis Doctoral forma parte de una investigación colaborativa denominada The Andalusian Bipolar Family Study (ABiF) iniciada en 1997. La actual fase del proyecto ABiF forma parte de una nueva iniciativa que comenzó en 2013. A lo largo del estudio se han reclutado en Andalucía, 100 pedigríes de familias con múltiples miembros afectados de Trastorno Bipolar (TB). Esta Tesis Doctoral tiene como principal objetivo estudiar: 1) las diferencias clínicas y psicopatológicas del TB en comparación con el trastorno depresivo mayor recurrente (TDMR); 2) el poder predictivo diagnóstico de varias puntuaciones genéticas de riesgo (PGR); 3) estudiar variables neuropsicológicas, psicopatológicas y clínicas comparando los afectados de TB, los participantes con algún familiar de primer grado con TB y un grupo de participantes sin familiares de primer grado con TB (grupo control); y 4) estudiar la relación entre variables neuropsicológicas, psicopatológicas y clínicas y una PGR para TB. Metodología: Para alcanzar el primer y segundo objetivo se realizó un primer estudio (1997-2003) y para alcanzar el tercer y cuarto objetivo un segundo estudio (2013-2016). Primer estudio: diseño transversal evaluándose un total de 1174 individuos. Para el primer objetivo se crearon dos grupos (N=524): participantes diagnosticados de TB y con diagnóstico de TDMR. Para el segundo objetivo (N=389) se formaron tres grupos: 1) TB, 2) sanos y 3) trastornos depresivos. Se emplearon los siguientes instrumentos: el Inventario para Trastornos Afectivos y Esquizofrenia (SADS), el Listado de Criterios Operacionales para Enfermedad Psicótica y Afectiva (OPCRIT) y el Inventario y Requisitos para Informantes Familiares (FISC). Para los análisis estadísticos del primer objetivo se utilizaron la Chi cuadrado, la t de Student o la U de Mann Whitney.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16372
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GUZMAN_PARRA_Jose.pdf (6.668Mb)
    Colecciones
    • PETP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA