Mostrar el registro sencillo del ítem
Un aprendizaje activo
dc.contributor.advisor | Lechuga-Jimenez, Clotilde | |
dc.contributor.author | Aguilera Dal Grande, Melania | |
dc.contributor.other | Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales | en_US |
dc.date.accessioned | 2018-09-21T10:56:21Z | |
dc.date.available | 2018-09-21T10:56:21Z | |
dc.date.created | 2016-06 | |
dc.date.issued | 2018-09-21 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/16504 | |
dc.description.abstract | A continuación expongo mi Trabajo de Fin de Máster basado en el aprendizaje activo. Tras haber cursado este Máster, tanto en sus asignaturas teóricas como en las Prácticas externas, he llegado a una serie de conclusiones acerca de la educación que espero haber podido dejar reflejadas en mi trabajo. Tras una meditación y reflexión profundas sobre cuál es el modelo de aprendizaje que me gustaría desarrollar, he llegado a la conclusión de que el aprendizaje activo, es decir, el “aprender haciendo”, es de los más efectivos, pues permite al alumnado adquirir conocimientos y competencias de forma permanente en el tiempo. Gracias a este Máster y también a este trabajo, he podido meditar sobre la profesión docente y sobre el papel de los profesores y profesoras no sólo hacia los alumnos sino también en la sociedad. Considero que la educación es una de las bases más importantes en cualquier nación, ya que es lo que hace que haya ciudadanas y ciudadanos libres e independientes capaces de enfrentarse a los problemas que actualmente se presentan y resolverlos para poder seguir avanzando. La profesión docente es la base de toda la sociedad y por tanto, una gran responsabilidad, por ello es necesario que desde la propia formación trabajemos por un futuro mejor, con una educación mejor, más desarrollada y competente para que nuestro alumnado pueda competir con otros países europeos y también de fuera de la comunidad, de forma que tengan un futuro profesional próspero y adaptado a estos nuevos tiempos. Sobre mi tarea como futura docente, he disfrutado mucho el proceso de formación e intentado siempre hacerlo lo mejor que he podido, aunque soy consciente de que he cometido errores que espero solventar tanto con la reflexión tras la realización de este trabajo, como con un futuro laborar dedicado a la enseñanza. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Innovaciones educativas - Trabajos Fin de Máster | en_US |
dc.subject.other | Didáctica de las ciencias sociales | en_US |
dc.subject.other | Aprendizaje activo | en_US |
dc.subject.other | Aprender haciendo | en_US |
dc.subject.other | Innovación educativa | en_US |
dc.subject.other | Enseñanza - Aprendizaje | en_US |
dc.title | Un aprendizaje activo | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | en_US |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |