JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos - (IMTF)
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Procedimiento para medir las características de fricción en una carretera mediante una modificación de la fórmula mágica

    • Autor
      Pérez Fernández, Javier; Velasco, Juan Manuel; Hernández, Pedro; Cabrera-Carrillo, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Castillo-Aguilar, Juan JesusAutoridad Universidad de Málaga; [et al.]
    • Fecha
      2018-10-15
    • Palabras clave
      Neumáticos; Fricción
    • Resumen
      Conocer el coeficiente de fricción en el contacto rueda-calzada tiene mucha importancia ya que es un factor fundamental en los accidentes de tráfico. Por este motivo hay muchos trabajos en la literatura que han tratado de conocer las características de fricción de las carreteras. Desarrollando para ello, muchos dispositivos y metodologías para la medición de este parámetro. La mayoría de estos métodos se han centrado en el conocimiento de la resistencia a la fricción en la calzada, teniendo en cuenta la composición de la misma y haciendo las medidas en condiciones de mojado. Pero cuando un vehículo circula, el contacto se produce entre un neumático y la carretera, es por ello, que en el estudio de la iteración neumático-calzada hay que tener en cuenta el tipo de neumático en la misma. En este trabajo se trata de unificar el estudio del coeficiente de rozamiento, teniendo en cuenta los dos medios existentes en el contacto, la rueda y la carretera. Por consiguiente, se estudiará el modelo de neumático de la Fórmula Mágica y su adecuación al tipo de carretera por la que circula, teniendo en cuenta los parámetros que influyen en el contacto, como son, la composición de la carretera, el estado de la misma, el tipo de neumático, la velocidad del vehículo y el deslizamiento entre el neumático y la carretera.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16602
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    presentacion_friccion_IMMa.pdf (18.77Mb)
    Colecciones
    • IMTF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA