Mostrar el registro sencillo del ítem
La Banda Juvenil de Música Miraflores y Gibraljaire: cuarenta años de educación musical en Málaga (1975-2015)
dc.contributor.advisor | Vico-Monteoliva, Mercedes | |
dc.contributor.advisor | Martin-Zuñiga, Francisco | |
dc.contributor.author | Aragu-Cruz, Maria Carmen | |
dc.contributor.other | Teoría e Historia de la Educación | en_US |
dc.date.accessioned | 2018-10-26T11:33:59Z | |
dc.date.available | 2018-10-26T11:33:59Z | |
dc.date.created | 2017-03-23 | |
dc.date.issued | 2017-03-23 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/16711 | |
dc.description | Tesis Leída el 29 Enero de 2016. | en_US |
dc.description.abstract | Rescatar la labor educativa que a través de cuarenta años de historia (1975 - 2015) ha realizado la Banda Juvenil de Música Miraflores y Gibraljaire, constituye un canal de información y un modelo para el cambio social, patrimonio de la historia de Málaga. Analizando los precedentes: la Banda Municipal de Música de Málaga y su Academia de Educandos y la Banda de Música de las Escuelas del Ave María, legados culturales en la vida musical de nuestro municipio, completamos espacios musicales de difusión artística. Su semilla, dos maestros de la vida: José María Puyana Guerrero y Manuel Aragú Pérez. En la reconstrucción histórica hemos utilizado fuentes muy diversas buscando, en todo momento, las primarias. El estudio se divide en dos partes: Una primera de contextualización general. En ella se presenta una visión de la educación musical desde el final de la dictadura hasta la actualidad, donde analizamos la normativa para las enseñanzas artísticas, y desarrollamos la aportación de las bandas de música a la historia de la educación como puentes entre la educación formal y no formal. La segunda parte la dedicamos a la Banda Juvenil de Música Miraflores y Gibraljaire y su entorno socioeducativo y cultural. En ella analizamos la Banda Municipal de Música de Málaga y su Academia de Educandos, que nos invitan al descubrimiento de éstas como verdaderas escuelas de música, que han difundido, como agentes culturales en España, la música en lugares recónditos de pueblos y ciudades, presentando una historia inédita de una de las Bandas Municipales más antiguas de la geografía española y aportando las conexiones con la Banda Juvenil de Música Miraflores y Gibraljaire. El nacimiento en la escuela de la banda del Conservatorio “Gibraljaire”, posteriormente denominado Conservatorio Profesional “Manuel Carra”, contextualiza las escuelas de las bandas de música como uno de los precedentes históricos de los conservatorios de música. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | UMA Editorial | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Ciencias de la educación - Tesis doctorales | en_US |
dc.subject.other | Historia local | en_US |
dc.subject.other | Banda de Música | en_US |
dc.subject.other | Educación Musical | en_US |
dc.title | La Banda Juvenil de Música Miraflores y Gibraljaire: cuarenta años de educación musical en Málaga (1975-2015) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | en_US |