JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Desarrollo de un repositorio común de contenidos para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje

    • Autor
      Martínez-Rojas, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Pardo-Ferreira, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Soto-Hidalgo, José Manuel; Alonso Moral, José María
    • Fecha
      2018-10-30
    • Palabras clave
      Ingeniería
    • Resumen
      La adaptación e implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) [1] ha supuesto un importante cambio en los modelos de enseñanza universitarios. Entre estos cambios destaca la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la evaluación continuada y la docencia participativa, situando al alumno como elemento activo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las TIC han dado lugar a nuevas herramientas que permiten a los estudiantes descubrir, construir y transformar su conocimiento de manera distinta a como se ha realizado tradicionalmente [2], donde el método expositivo o clase magistral era la única metodología docente. Con esta metodología, el alumno alcanza competencias disciplinares específicas de manera aislada, obviando competencias sistémicas y transversales, personales y participativas, las cuales son relevantes para los alumnos en el ámbito de ingeniería [3]. La propuesta de este trabajo se centra en la construcción de un repositorio de contenidos en el campus virtual para asignaturas de ingenierías, con el fin de conseguir una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo que se pretende alcanzar con esta actividad es que el alumno desarrolle y alcance las competencias de capacidad de análisis y síntesis, así como aumentar la participación e interés de la asignatura. Esta actividad se incluye en el modelo de evaluación continua.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16763
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Article_CIVINEDU.pdf (68.17Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA