Resumen: Las plagas causan importantes pérdidas en agricultura y constituyen uno de los problemas clave, tanto desde el punto de vista económico como ambiental. El conocimiento de la regulación endocrina de la metamorfosis de los insectos ha dado lugar a la generación de insecticidas llamados Reguladores del Crecimiento y el descubrimiento de la hormona juvenil a un grupo de compuestos denominados Juvabionas, que poseen una importante función en determinados vegetales como defensa contra insectos. Los insecticidas que se han generado han sido una verdadera revolución en el desarrollo de materias con efecto insecticida ya que son más específicos que los insecticidas clásicos y disminuyen los riesgos ambientales y para la salud humana. Aunque no en todos los casos los insecticidas tienen la efectividad deseada en el control de plagas, en el caso particular de la Avispilla del Castaño su control no ha conseguido por medio del control químico sino aplicando el control biológico clásico por medio de la importación del parásito específico Torymus sinensis.