JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    La rebeldía festiva. Historias de fiestas ibéricas

    • Autor
      Brisset-Martín, Demetrio EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2018-11-08
    • Palabras clave
      Fiestas - España
    • Resumen
      En nuestros días, la abundancia, la variedad, el simbolismo y la espectacularidad de las fiestas tradicionales en las culturas hispanas las convierten en parte esencial y grata de nuestra identidad social. Con herencia pagana y esplendor en los tiempos imperiales de Felipe II, los festejos populares de la Península Ibérica se extendieron por todo el mundo, y aún persisten en 4 continentes, aunque tan transformados que a menudo se convierten en enigmáticos rituales. Para interpretar el significado de sus extrañas mezclas de elementos, habrá que rastrear su evolución histórica y sus conexiones, siguiendo el método de investigación histórico-cultural y comparativo de formas diseñado por el maestro Julio Caro Baroja. Con tal fin, el autor dedicó más de 30 años a estudiarlos, asistiendo a ellos, entrevistando a festeros y consultando archivos locales y estatales. La documentación histórica recogida de múltiples fuentes (en parte inéditas) aporta sorprendentes datos sobre muy curiosas y creativas celebraciones, enriqueciendo nuestra imagen de la cultura popular. Pero también nos ilustra sobre la feroz persecución de las diversiones profanas, hasta el punto que se puede ver la historia de las fiestas como la de sus prohibiciones. Como resultado final, aquí se documentan las historias de las más significativas fiestas tradicionales que a lo largo del ciclo anual se celebran en España. Prólogo de Agistín García Calvo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16816
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    LA REBELDIA FESTIVA -D. E. Brisset.pdf (6.352Mb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA