La Autorización Ambiental Integrada es uno de los instrumentos de prevención y gestión ambiental en Andalucía. Su finalidad es: 1. Protección del medioambiente y de las personas; 2. Utilización eficiente de la energía, agua, materias primas, el paisaje, el territorio y otros recursos; 3. Integrar todas las autorizaciones en un único documento.
Su aplicación, según el anexo I (Ley 3/2014) alcanza a la a) Construcción, montaje, explotación o traslado de instalaciones en las que se desarrolle alguna o parte de las actividades siguientes: 1. Industria extractiva (no AAI).
2. Instalaciones energéticas.
3. Producción y transformación de metales.
4. Industria del mineral.
5. Industria química y petroquímica.
6. Industria textil, papelera y del cuero.
7. Proyectos de infraestructuras (no AAI).
8. Proyectos de ingeniería hidráulica y de gestión del agua. 9. Agricultura, selvicultura y acuicultura.
10.Industrias agroalimentarias y explotaciones ganaderas. 11.Proyectos de tratamiento y gestión de residuos.
12. Planes y programas (no AAI).
13.Otras actuaciones. b) Modificación sustancial de las instalaciones o parte de las mencionadas en el punto a). c) Instalaciones operativas y por causa de alguna modificación superen los umbrales del anexo I.