JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Una Intervención sobre Competencia Social en alumnado de 9 a 15 años: Su evaluación con un diseño longitudinal

    • Autor
      Sánchez-Sánchez, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Trianes-Torres, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Rivas-Moya, María TeresaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Psicología - Tesis doctorales
    • Resumen
      Es un trabajo de intervención y evaluación sobre competencia social que se ha llevado a cabo a lo largo de cuatro años en un colegio de Atención Educativa Preferente de la capital de Málaga, utilizando el programa de Educación Social y Afectiva (Trianes y Muñoz , 1994; Trianes, 1996).La parte teórica consta de cinco apartados y dos en la parte empírica. El primer apartado de la parte teórica recoge el proceso de delimitación conceptual del constructo de Competencia Social; el segundo apartado reseña paradigma, enfoques y modelos relevantes de este constructo de Competencia Social, el segundo apartado reseña paradigmas , enfoques y modelos relevantes de este constructo; el tercer apartado trata del concepto de intervención psicoeducativa, desde una triple línea derivada de tres perspectivas: la perspectiva preventiva y comunitaria, la perspectiva ecológica y la constructiva , además reseña los ámbitos de intervención psicoeducativa sobre competencia social: la Terapia de Conducta y la Psicología Comunitaria y la perspectiva Psicoeducativa; el cuarto aparato está dedicado a analizar distintos enfoques de programas para promover el desarrollo social y afectivo en la escuela; el quinto presenta el Programa de Educación Social y Afectiva (Trianes y Muñoz 1994;Trianes 1996)donde se explican origen características , estructuras , secuencias, objetivos, ejemplos de actividades marcos teóricos , formación del dedicando un espacio final a la caracterización de la evaluación llevada a cabo sobre la intervención con dicho programa. En cuanto a la parte empírica, consta de los apartados sexto y séptimo. El sexto está dedicado al estudio empírico realizado, recoge objetivos e hipótesis métodos , instrumentos de evaluación y los resultados obtenidos que indican : el alumnado intervenido ,tras tres años de aplicación del programa y un cuarto año de seguimiento, presenta un incremento significativo en la competencia social.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/16841
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Tesis Doctoral de Ana Maria Sanchez Sanchez.pdf (1.773Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA