JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Docencia por título 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Listar Docencia por título
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Listar Docencia por título

    Listar Docencia por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 2544-2563 de 3248

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Lo que algunos no ven en el Festival de Cine de Málaga 

        Fernández Ortega, Jorge; Rios García, Salvador; Robles Sánchez, Carolina; Mitchell Young, Victoria (2016-01-20)
        El objetivo de nuestro trabajo es mostrar una representación gráfica de lo que se crea, produce, realiza y sucede tras los focos y cámaras del Festival. Para llevar a cabo este trabajo fuimos partícipes de dicho evento, ...
      • ¿Qué es la accesibilidad a los medios? 

        Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Durán, BelénAutoridad Universidad de Málaga; García-Luque, FranciscaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Carra, María NievesAutoridad Universidad de Málaga; Varela-Salinas, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López Álvarez, Daniel[et al.] (2024)
        Presentación sobre la accesibilidad a los medios: definición, denominaciones, productos audiovisuales, modalidades principales, usuarios/as potenciales, normativas, entorno laboral, formación continua.
      • ¿Qué es la accesibilidad a los medios? Lectura fácil. 

        Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Durán, BelénAutoridad Universidad de Málaga; García-Luque, FranciscaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Carra, María NievesAutoridad Universidad de Málaga; Varela-Salinas, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López Álvarez, Daniel[et al.] (2024)
        Presentación sobre la accesibilidad a los medios: definición, denominaciones, productos audiovisuales, modalidades principales, usuarios/as potenciales, normativas, entorno laboral, formación continua. Presentación en ...
      • ¿Qué es la accesibilidad a los medios? Píldora informativa 

        Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Durán, BelénAutoridad Universidad de Málaga; García-Luque, FranciscaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Carra, María NievesAutoridad Universidad de Málaga; Varela-Salinas, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López Álvarez, Daniel[et al.] (2024)
        Píldora informativa sobre la accesibilidad a los medios: definición, denominaciones, productos audiovisuales, modalidades principales, usuarios/as potenciales, normativas, entorno laboral, formación continua.
      • ¿Qué es la accesibilidad a los medios? Píldora informativa. SPS. 

        Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Durán, BelénAutoridad Universidad de Málaga; García-Luque, FranciscaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Carra, María NievesAutoridad Universidad de Málaga; Varela-Salinas, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López Álvarez, Daniel[et al.] (2024)
        Píldora informativa sobre la accesibilidad a los medios: definición, denominaciones, productos audiovisuales, modalidades principales, usuarios/as potenciales, normativas, entorno laboral, formación continua. Píldora ...
      • ¿Qué es la traducción audiovisual? 

        Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Durán, BelénAutoridad Universidad de Málaga; García-Luque, FranciscaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Carra, María NievesAutoridad Universidad de Málaga; Varela-Salinas, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López Álvarez, Daniel[et al.] (2024-04-18)
        Presentación sobre la traducción audiovisual: definición, denominaciones, productos audiovisuales, modalidades principales, usuarios/as potenciales, normativas, entorno laboral, formación continua.
      • ¿Qué es la traducción audiovisual? Lectura fácil. 

        Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Durán, BelénAutoridad Universidad de Málaga; García-Luque, FranciscaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Carra, María NievesAutoridad Universidad de Málaga; Varela-Salinas, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López Álvarez, Daniel[et al.] (2024)
        Presentación sobre la traducción audiovisual: definición, denominaciones, productos audiovisuales, modalidades principales, usuarios/as potenciales, normativas, entorno laboral, formación continua. Presentación en lectura fácil.
      • ¿Qué es la traducción audiovisual? Píldora informativa 

        Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Cruz Durán, Belén; García Luque, Francisca; Jiménez Carra, Nieves; Varela-Salinas, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López Álvarez, Daniel[et al.] (2024)
        Píldora informativa sobre la traducción audiovisual: definición, denominaciones, productos audiovisuales, modalidades principales, usuarios/as potenciales, normativas, entorno laboral, formación continua.
      • ¿Qué es la traducción audiovisual? Píldora informativa. SPS. 

        Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga; Cruz-Durán, BelénAutoridad Universidad de Málaga; García-Luque, FranciscaAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Carra, María NievesAutoridad Universidad de Málaga; Varela-Salinas, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; López Álvarez, Daniel[et al.] (2024)
        Píldora informativa sobre la traducción audiovisual: definición, denominaciones, productos audiovisuales, modalidades principales, usuarios/as potenciales, normativas, entorno laboral, formación continua. Píldora informativa ...
      • ¡Que grande, qué invisible, qué diminuto! 

        Martín Cuevas, Carmen (2018-07-20)
        El presente proyecto titulado ¡Qué grande, qué invisible, qué diminuto! surge del interés por abarcar mi territorio más cercano, donde desarrollo una obra fotográfica a modo de cuaderno de campo. El trabajo se compone ...
      • ¿Qué hemos aprendido sobre la conciliación familiar y laboral en tiempos de pandemia? 

        Ortega-Gaspar, María MartaAutoridad Universidad de Málaga (2022-11-18)
        Se propone el debate y discusión académica sobre los efectos de la pandemia en las relaciones familiares y laborales. Se destaca la necesidad de subrayar el hecho de que el estado de 'cierre' provocado por la crisis del ...
      • Lo que pasa donde no pasa nada 

        Lorite Álvarez de Perea, María Dolores (2017-03-08)
        Lo que pasa donde no pasa nada nace así como una relectura del proyecto Claustro Materno, cuyo principal objetivo era la búsqueda de un vínculo entre espacio espiritual y los ciclos biológicos de la mujer. El desarrollo ...
      • ¿Qué pasó con ellas? = ¿What happened to them? 

        Tato Reyes, Isabel Herminia (2020-02-13)
        En este proyecto creo un paralelismo entre términos clichés femeninos y la problemática de la violencia machista y, por consecuencia, del patriarcado. De esta manera, pretendo hacer visible lo que muchas veces no se ve, ...
      • Lo que somos: sinergias entre tejidos-materia y objeto = what we are: synergies between tissue-matter-object 

        Lanzat Prat, Marina (2021-01-07)
        ¨Lo que somos¨ es un proyecto que parte de la voluntad de trabajar con el textil y dar un significado a toda su práctica. A través de los conceptos tejido-materia-objeto, se pretende elaborar un imaginario acerca de cómo ...
      • Lo que trae la luna 

        Cabrera Cruz, Juan Manuel (2020-12-22)
        Este proyecto pictórico trabaja el espacio interior desde la miríada de citas y herramientas procuradas por el estudio de la tradición de la representación. También desde un lenguaje basado en el esbozo, en las herramientas ...
      • Queriendo decir algo 

        Fernández Herrero, Ana (2015-02-25)
      • Química de Heterociclos 

        Collado-Martín, DanielAutoridad Universidad de Málaga (2014-03-04)
        Heterociclos aromáticos con cinco miembros. Pirrol, furano y tiofeno: propiedades. Sustitución electrofílica aromática. Reacciones de los sustituyentes alquílicos. Sustitución nucleofílica. Radicales y carbenos, aperturas ...
      • Química de Heterociclos 

        Collado-Martín, DanielAutoridad Universidad de Málaga (2014-02-19)
        Introducción a la química de heterociclos. Aromaticidad. Nomenclatura de heterociclos. Síntesis y reactividad de heterociclos.
      • Química de Heterociclos. Diazinas 

        Collado-Martín, DanielAutoridad Universidad de Málaga (2014-05-22)
        Diazinas: propiedades y reactividad. Pirimidinas, pirazinas y piridazinas: síntesis y reactividad. Otros ciclos derivados de diazinas: citosina, timina y uracilo.
      • Química de Heterociclos. Heterociclos aromáticos con oxígeno 

        Collado-Martín, DanielAutoridad Universidad de Málaga (2014-05-16)
        Heterociclos aromáticos de seis miembros con oxígeno. Sales de pirilio: propiedades, reactividad y síntesis. Pironas: propiedades, reactividad y síntesis. Otros ciclos aromáticos con oxígeno: cumarinas, cromonas, benzopirilio. ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA