JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Docencia por departamento/instituto 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Listar Docencia por departamento/instituto
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Listar Docencia por departamento/instituto

    Listar Docencia por departamento/instituto "Comunicación Audiovisual y Publicidad"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 69

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Documento para la Biblia final de dirección de arte para una serie de animación 

        González Retamero, Sergio (2015-10-08)
        The Fury Profile es un proyecto de serie de animación para televisión, perteneciente al género de acción, y dirigido a adolescentes, jóvenes y adultos, entre un rango de edad aproximado de 18 a 30 años. Esta serie pretende ...
      • El documental: historia, teoría y práctica 

        Brisset-Martín, Demetrio EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (2019-06-17)
        Aquí se recogen apuntes de clase, materiales teóricos y enlaces a documentales que se analizaban en el aula, dentro de la asignatura “Realización de Documental” (4º curso CAV), que en 2013 inició su oferta como optativa ...
      • Esquema para una metodología de análisis del videoclip. Modelo de análisis para Trabajos de Fin de Grado en Comunicación Audiovisual basados en estudios sobre el vídeo musical 

        Pérez-Rufi, José PatricioAutoridad Universidad de Málaga (2021-01-07)
        Esta propuesta metodológica parte de una aplicación del análisis textual al videoclip. Según Casetti y Di Chio (1991: 33), en el análisis textual audiovisual se descomponen las piezas que conforman la muestra y se recomponen ...
      • Los estereotipos de las tribus urbanas en las redes sociales: un estudio cualitativo sobre los heavies en Facebook 

        Porras Escobar, José Manuel (2015-10-08)
        El presente trabajo trata de detectar el cambio producido en los estereotipos publicitarios vinculados a las tribus urbanas en relación con el trasvase de éstas de los medios convencionales (televisión, prensa, radio…..) ...
      • Estrategia creativa publicitaria 

        Torres-Mancera, Rocío (2017-05-19)
      • Estrategia de comunicación de Asos. 

        Rojas Cuenca, Juan Manuel (2016-05-16)
        ASOS es una marca de ropa y belleza líder en Reino Unido, lugar donde se encuentra su sede principal, y con una gran presencia en países de la Unión Europea, llegando a recibir pedidos de más de 237 países alrededor del ...
      • Estudio de la imagen de Andalucía como destino turístico: formación, evolución e impacto de las redes sociales 

        Valdivieso Molina, Alberto (2025-04)
        Este Trabajo de Fin de Máster versa sobre la imagen de Andalucía como destino turístico. Ha sido realizado con el propósito de conocer la formación y evolución de la imagen de Andalucía, y el impacto de las redes sociales ...
      • Los eventos que pormocionan Málaga como destino turístico: la Noche en Blanco 2015. 

        Durán Martín, Carmen Coral (2016-05-16)
        Son muchos los nuevos eventos que se incluyen en la oferta turística de la ciudad, destacando La Noche en Blanco, que cuenta con ocho ediciones y que cada año aumenta la calidad de sus actividades, viéndose ésta reflejada ...
      • El fenómeno online de las series americanas en España y su valor socializador 

        De La Mota Santiago, Leticia (2016-05-12)
        Esta investigación pretende llegar a entender el grado de componente social que existe detrás de este creciente fenómeno que gira en torno a las series americanas y su visualización online. Para ello, en primer lugar, ...
      • Los gabinetes de comunicación municipales 2.0. Herramientas comunicativas para la participación ciudadana. El caso de los Ayuntamientos de la Costa del Sol 

        Ríos Martín, Daniel (2015-10-08)
        El fenómeno de la comunicación 2.0 ha empoderado al ciudadano que ahora se siente protago-nista. El hecho de que los gabinetes de comunicación municipales entiendan este escenario, es clave para el desarrollo de estrategias ...
      • Gestión de la publicidad institucional en los ayuntamientos: El caso de los ayuntamientos de la Costa del Sol 

        Ríos Martín, Daniel (2018-04-23)
        La publicidad institucional de los ayuntamientos tendría que fomentar la participación ciudadana y servir para transformar la sociedad. Los gabinetes de comunicación municipales deberían tener las herramientas necesarias ...
      • Gran Soseki, diseñando modernidad desde la tradición. Manual de identidad corporativa de un restaurante japonés 

        Afán-Prieto, Álvaro Sebastián (2016-01-20)
        Esta trabajo detalla la elaboración de un manual de identidad corporativa para un restaurante japonés ficticio, donde se han combinado rasgos del minimalismo y la sobriedad del estilo de diseño suizo y nórdico con elementos ...
      • Historia de los inicios de las Relaciones Públicas. 

        Ruiz-Mora, Isabel MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Martín Martín, Manuel Ángel (2025-02)
        Se presenta un recurso audiovisual con un breve recorrido histórico de los inicios de la disciplina de las Relaciones Públicas. Se destacan las distintas etapas de la evolución de esta profesión, mencionando los principales ...
      • La imagen de Sevilla como destino turístico 

        Domínguez García, David (2024)
        Este trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de analizar e intentar conseguir la imagen como destino turístico de la ciudad de Sevilla desde los distintos puntos de vista. Un objetivo claro de estudio ...
      • Imagen del destino turístico de Málaga, especial aplicación al turismo solidario 

        Roales Hurtado de Mendoza, Laura (2017-03-22)
        Surge una creciente competición entre los distintos destinos turísticos, entre otros factores, debido a los grandes beneficios que produce el turismo en la economía y el empleo. Por tanto, se manifiesta en los destinos ...
      • El imperio Disney: La clave de su éxito. 

        Rodríguez-González, Diana (2016-05-17)
        Para este trabajo se ha realizado un documental donde se exploran varios puntos clave, sobre la base del gran éxito de la compañía Disney, a la vez que resuelve una gran pregunta: ¿Cómo lo han conseguido? ¿Cómo han conseguido ...
      • La Infancia en las ONG´s: Análisis de sus spots 

        Barragán Sánchez, Almudena (2015-09-14)
        Muestra la importancia cada vez más creciente del reclamo del niño como elemento publicitario, y cómo es usado por las campañas de las ONG. Se analizan algunas en concreto.
      • Infancia: Mi proyecto de proceso creativo 

        Reina Pérez, Rebeca (2021)
      • Inmersión narrativa en videojuegos de acción en primera persona 

        Martín Rodríguez, Laura del Carmen; Navarro Herrera, José María (2015-10-08)
        En el estudio planteado, se ha estudiado la inmersión narrativa en los videojuegos de acción en primera persona, a través de una ficha cuantitativa elaborada a partir de la base teórica de expertos en la materia. Se han ...
      • Investigar en Industrias Culturales 

        Brisset-Martín, Demetrio EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (2015-04-24)
        Breve introducción a las investigaciones sobre industrias culturales que se plantean en 2015.
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA